Ombudsman exhorta a los jefes de agencia a facilitar al ciudadano el ágil acceso a sus servicios 

Redacción: Periódico El Sol de Puerto Rico

San Juan,22 de mayo de 2024 – Las agencias de gobierno deben reformular sus estrategias de servicio directo, para asegurar que el ciudadano reciba la respuesta efectiva y sensible a sus solicitudes en el menor tiempo posible, afirmó el Ombudsman de Puerto Rico, Edwin García Feliciano.

 
Esa aseveración es parte de los hallazgos del Segundo Simposio en Reclamo de tus Derechos, celebrado hoy en el Centro de Convenciones Ramón Emeterio Betances de Cabo Rojo.
 
El conversatorio, con funcionarios públicos, juristas y conocedores en calidad de servicio al cliente, buscaba identificar cómo las agencias públicas puedan ser más efectivas en orientar a la ciudadanía sobre los derechos que le asisten y la forma de reclamarlos. 

García Feliciano convocó a varias agencias a participar, entre ellas, dos que brindan un servicio de extrema importancia para segmentos poblacionales como el Departamento de la Familia y la Procuraduría de la Mujer. 
 
Una de las preocupaciones del Ombudsman es que la promoción de servicios a través de plataformas digitales, deje a un lado la personalización en el trato. 
 
“Muchas veces el ciudadano se siente solo. En un mundo donde impera la tecnología, las agencias no deben olvidar que la atención directa al ciudadano es imprescindible. Especialmente, si la agencia no puede cumplir con alguna expectativa, el ciudadano merece que un funcionario le explique en detalle, lo oriente y aclare sus dudas”, aseveró. 
 
El simposio contó además con la participación del alcalde Jorge Morales Wiscovitch, la Comisión de Derechos Civiles, la Procuradora de Menores y Familia del Departamento de Justicia y la Clínica de Asistencia Legal de la Pontificia Universidad Católica de Ponce. 
 
Siendo un asunto de vital relevancia para la figura del Procurador del Ciudadano como interventor de procurar soluciones a los reclamos ciudadanos, García Feliciano logró la participación virtual del Presidente de la Federación Iberoamericana del Ombudsman (FÍO),  Dr. Carlos Camargo Assis.
 
La FIO es la entidad que agrupa a más de 75 defensores del pueblo, procuradores, proveedores, presidentes de comisiones nacionales o estatales de Derechos Humanos de 20 países iberoamericanos, incluyendo España. 

El propósito del simposio – explicó García Feliciano-, fue brindar a las agencias la oportunidad de presentar los servicios enfocados en la protección de los derechos de los ciudadanos, resaltando cómo los gestionan y protegen de manera justa y equitativa. 
 
Bajo el lema “Somos tu voz”, la Oficina del Procurador del Ciudadano busca fortalecer la responsabilidad, agilidad y excelencia en la prestación de servicios a la comunidad. 
 
Precisamente, el Presidente de la FIO y Defensor del Pueblo de Colombia, abordó la importancia del rol del Ombudsman en la defensa de los derechos humanos, la transparencia en la administración pública y el acceso a la justicia para todos los ciudadanos.
 
En su alocución, la Procuradora interina de la Mujer, Lcda. Madeline Bermúdez, expuso los desafíos actuales que enfrentan las mujeres en Puerto Rico, así como las medidas necesarias para proteger sus derechos y fomentar la igualdad de género. 
 
Mientras, Alberto Fradera del Departamento de la Familia, discutió las iniciativas para fortalecer el reclamo de derechos del núcleo familiar, la protección de los niños y las relaciones saludables dentro de la comunidad. 
 
En tanto, de la Comisión de Derechos Civiles, su director, licenciado Padilla Ruiz brindó su perspectiva sobre los desafíos actuales en materia de derechos civiles en la Isla, como las estrategias para garantizar la protección y el cumplimiento de estos derechos para todos los ciudadanos.
 
El simposio convocado por García Feliciano,  contó con un panel de discusión que, al comentar y analizar las ponencias, abundó en cómo atender la perspectiva ciudadana para fortalecer aspectos en la atención a las necesidades de la clientela. 

Participaron del panel de discusión el ex Juez Jorge Escribano; la Secretaria Auxiliar de Procuradores de Menores y Familia del Departamento de Justicia, Lcda. Camille Rodríguez; y el Director de la Clínica de Asistencia Legal de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico, Lcdo. Fernando Pacheco Valcourt, como el propio García Feliciano.

“Esta fue una experiencia de sumo valor para la encomienda que nuestro pueblo nos ha delegado como servidores públicos. Seguiremos en este esfuerzo de concientizar a los directivos y personal de las agencias públicas, de garantizar un mejor servicio a la ciudadanía”, terminó diciendo el ombudsman Edwin García Feliciano. 
970x90
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Dejar un comentario