
Trump Impone Aranceles para Reducir Déficit Comercial

Redacción: Periódico El Sol de Puerto Rico
7 de abril de 2025-El presidente Donald Trump implementó esta semana aranceles del 10% sobre todas las importaciones, junto con tasas más altas para países con superávits comerciales con Estados Unidos, como China, India y la Unión Europea. Los mercados globales cayeron tras el anuncio, y China prometió represalias. Trump justificó los aranceles como una medida para reducir el déficit comercial y presionar a otros países a negociar mejores condiciones para Estados Unidos.
A pesar de las explicaciones contradictorias de Trump, algunos economistas critican los aranceles, señalando que suelen ser trasladados a los consumidores. Sin embargo, el presidente afirma que los aranceles ayudarán a reubicar fábricas en EE. UU. y a proteger industrias nacionales. Los aranceles también están relacionados con la manipulación de divisas, una práctica que Trump ha acusado a otros países, como China, de utilizar para obtener ventajas comerciales.
Los aranceles fueron calculados con base en el desequilibrio comercial de cada país con EE. UU., lo que resultó en tarifas significativamente más altas que las cifras oficiales de la Organización Mundial del Comercio. Aunque los ingresos por aranceles van al Tesoro de EE. UU., Trump planea usarlos para financiar recortes fiscales que beneficiarían principalmente a los ricos.
La implementación de los aranceles podría aumentar los precios de productos importados, afectando a los consumidores en el corto plazo. La autoridad presidencial para imponerlos proviene de leyes delegadas por el Congreso, aunque algunos legisladores han intentado limitar este poder.