Ponce impulsa el scooter como interconexión a medios de transportación tradicionales

Periódico El Sol de Puerto Rico

Ponce, PR / 5 de agosto de 2021 – Con el propósito de interconectar a los usuarios de los medios tradicionales de transportación con alternativas de movilidad sostenible, el Municipio Autónomo de Ponce impulsa el scooter eléctrico como una opción para realizar viajes cortos y así agilizar su movimiento por el casco urbano ponceño.

“Además de las personas poder utilizar estas scooters para disfrutar, desde otra perspectiva nuestras atracciones turísticas, este medio de transporte sirve para poder movernos con facilidad de un lugar a otro. Por ejemplo, usted toma la SITRA desde su casa y llega al pueblo, utiliza el scooter para moverse fácilmente por el casco urbano para hacer sus diligencias y luego llega en la scooter hasta la próxima parada para regresar a su residencia. Sin duda, es una manera eco amigable de movernos con facilidad”, expresó el alcalde de Ponce, Luis M. Irizarry Pabón.

Este servicio ya está disponible a través del programa piloto de la empresa Skootel, pionera en el alquiler de teresinas eléctricas en Puerto Rico y el Caribe, de la cual sus propietarios Juan Carlos Parra y Aldo Briano iniciaron operaciones en la Ciudad. Ponce será el primer municipio en regular el uso de las scooters con la creación de una ordenanza, la cual será presentada en la próxima sección de la Legislatura Municipal. La misma contempla crear un reglamento para uso apropiado de estos vehículos y así salvaguardar la seguridad de los usuarios y de todos los ciudadanos.   

De otra parte, los jóvenes empresarios Parra y Briano, expresaron que se sienten entusiasmados al escoger a Ponce para iniciar su programa piloto, esto gracias al trabajo en coordinación con el alcalde, Luis Irizarry Pabón, el director de desarrollo económico, Jean Paul González Santini, y sus respectivos equipos de trabajo.

“Tanto en nuestras unidades como en la aplicación y en nuestros medios sociales, enfatizamos las reglas de uso de Skootel. Es importante que sea un solo usuario por unidad, el cual debe tener 18 años o más y que tenga licencia de conducir vigente, la cual se debe validar en la aplicación para que el usuario pueda alquilar el Skootel”, informó el principal oficial ejecutivo de Skootel, Juan Carlos Parra.

Por su parte, el principal oficial de operaciones de la empresa Skootel, Aldo Briano, añadió que “tenemos personal nuestro destacado en las áreas de operación para educar a los usuarios y fomentar el cumplimiento de las reglas de uso, las cuales exhortan a usar las unidades en la calle, no en las aceras. Además, no deben obstaculizar el paso peatonal ni las rampas de acceso”.

Parra y Briano concluyeron que “en el 2019 decidimos regresar a Puerto Rico para establecer nuestra empresa Skootel con la meta de innovar y optimizar el transporte en la Isla, crear una nueva fuente de empleos y posicionar a Puerto Rico a la par con otras ciudades de avanzada a nivel mundial que ya han adoptado estas opciones de micromovilidad con éxito. Hoy Ponce nuevamente muestra su capacidad de ser una ciudad de nivel mundial”.

La Ciudad cuenta actualmente con 50 vehículos de movilidad personal. La zona de operación se puede apreciar en la aplicación Bird y está disponible para descargar en este enlace (https://go.bird.co). El costo por uso es de $1.00 al iniciar el viaje y $0.28 centavos por minuto de alquiler.

970x90
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Dejar un comentario