La LAI comienza su acción deportiva este martes

Por Redacción/ Periódico El Sol de Puerto Rico

Superado el susto del paso del huracán Dorian por la isla, la Liga Atlética Interuniversitaria (LAI) pudo salvar el comienzo de la acción deportiva universitaria este martes con el inicio del torneo de béisbol con cinco desafíos alrededor de la Isla. Los acuerdos de competencia se concretizaron en la reunión del Consejo Administrativo y los congresillos técnicos de los cuatros deportes de torneo el pasado viernes en la Universidad de Puerto Rico (UPR) de Ponce.
 

El Comisionado de la LAI, Jorge O. Sosa, informó que los trabajos estaban muy definidos para que se hicieron los cambios mínimos en calendarios el pasado viernes, ya que el congresillo técnico estaba pautado para el martes y la reunión del Consejo el jueves de la pasada semana. Por causa de la emergencia climática que arropó al país se tuvieron que rodas ambos conclaves.
 

“La LAI estaba lista con sus calendarios y presentarle al país la acción deportiva de nuestros estudiantes-atletas. Dorian trató de aguarnos los inicios de torneos, pero gracias a Dios, no pasó y solo tuvimos que rodar los congresillos y la reunión con el Consejo para el pasado viernes. Todos los calendarios fueron aprobados y damos por completados los preparativos para este semestre deportivo agosto-diciembre 2019-2020”, dijo entusiasmado el Comisionado.
El primer deporte en entrar a escena es el béisbol este martes con 13 oncenos participantes. Los primeros cinco partidos de la jornada inaugural tienen al campeón defensor, los Tigres de la Universidad Interamericana, recibiendo la visita de los Gallitos de la UPR de Río Piedras a las 11:00 a.m. en el parque Joa Basora de Lajas.
 

Los otros cuatro partidos calendarizados son los Búhos de la UPR de Humacao versus los Tarzanes del Colegio de Mayagüez (11:00 a.m., en el barrio Maní de Mayagüez); los Jaguares de la UPR de Carolina frente a los Taínos de la Universidad Ana G. Méndez (UAGM, a la 1:00 p.m. en el recinto de Gurabo); los Vaqueros de la UPR de Bayamón contra los Pioneros de la Pontificia Universidad Católica (2:00 p.m. en el parque Luis Alberto “Pegüi” Mercado de Guayanilla); y los Toritos de la UPR de Cayey visitan a los Leones de la UPR de Ponce a las 5:00 p.m. en el parque Rafael “Palillo” Santiago de Juana Díaz.
 

El segundo deporte en hacer su debut será el voleibol el miércoles, 11 de septiembre y al día siguiente, jueves, 12 de septiembre, el fútbol. El tenis jugará desde el miércoles, 2 de octubre. Los deportes que completan el Festival Deportivo del primer semestre serán: el taekwondo para el sábado, 15 y domingo, 16 de noviembre en la UPR de Río Piedras; la halterofilia del 18 al 20 de noviembre en la UPR de Cayey; la piscina corta del 19 al 21 de noviembre en el Natatorio de San Juan; el campo traviesa con sus dos eliminatorias (sábado, 12 de octubre y sábado, 2 de noviembre en la UPR de Río Piedras) y su campeonato el viernes, 22 de noviembre en la UPR de Cayey; y, la lucha olímpica para el sábado, 23 de noviembre en la UPR de Cayey.
 

Con relación a la participación universitaria en la LAI, el Comisionado informó que la UAGM ya competirá bajo una sola universidad y su mascota será el Taíno, y confirmó la no participación de la Universidad de Islas Vírgenes (UIV).
“La dispensa de Islas Vírgenes fue por un año y no han solicitado admisión. Por tanto, la Liga se reduce con la unificación de UAGM y la salida de Islas Vírgenes a 18 instituciones de 21 que eran hasta el pasado año”, añadió Sosa.
Ponce se queda con el Festival
 

 

 

970x90
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Dejar un comentario