En juego el futuro de seis alcaldes de la Región Sur

Periódico El Sol de Puerto Rico / Por Agustín Muñoz Santiago

Ponce, PR (23 de mayo de 2024)– Llega el evento electoral de las primarias en los dos principales partidos políticos en la isla y tres alcaldes del gobernante Partido Nuevo Progresista (PNP) en la región sur pondrán en juego su futuro como líderes de esa formación. En tanto y esta misma región, en las filas del Partido Popular Democrático (PPD) igual número de incumbentes populares son retados en esa contienda.

El PNP tiene en Guayanilla al progresista Raúl Rivera a quien enfrenta el comunicador Héctor Rodríguez, que en el pasado aspiró en esa posición, pero sin éxito. En Yauco, el exrepresentante Víctor Torres quiere destronar a Ángel “Luigi” Torres, mientras que, en San Germán, el alcalde estadista Virgilio Olivera tiene de rival a Ileana Noelia Padilla Santana. Tanto Rivera como Oliveras cumplen su primer término.

Por la importancia que se le tiene por ser cabecera de distrito, el PNP enfrentará en Ponce a un exjuez y a un destacado abogado criminalista al que se suma un ingeniero. Esos son los licenciados Marcos Marcucci y Pablo Colón Santiago y el ingeniero Jorge Colón. Colón Santiago es favorecido por el liderato estatal de su partido, respaldo que es desacreditado por Marcucci.

También los anexionistas tendrán competencias similares en Villalba, Santa Isabel y Salinas. A Yaritza Ríos Martínez y Danny Santiago le interesa la candidatura a la alcaldía de Villalba; en Salinas, Joshua Rivera Carrasquillo y Julio Ángel Santiago Correa compiten por el mismo escaño; y en Santa Isabel, los precandidatos son Medlwin Rivera Rodríguez y Ramón Luna, apodado Tony.

Si bien no forman parte de la región sureña, otras riñas cercanas importantes dentro del PNP son las de Mayagüez donde contienden la exsenadora Evelyn Vázquez, también respaldada por el alto liderato de su partido; Tania Lugo López y Francis Laracuente Ramos. En el cercano municipio de Aguada pugnan Wilbert Nieves Chaparro, Noel Pérez Crespo, Josué Quiñones Moret e Iván Ruiz Cordero.

Mientras que, en Lares, el exlegislador asimilista Abid Quiñones Irizarry tratará de detener la aspiración de Joselito “Cholo” Valentín. El PNP anunció que en total son 29 los municipios donde habrá competencias por la candidatura las alcaldías.

Sin embargo, la primaria que ha traspasado los límites de una campaña pacífi ca ha sido por la candidatura a la gobernación dentro de las filas penepeístas. El actual gobernador y presidente de esa organización política, Pedro Pierluisi, es desafi ado por su vicepresidenta y Comisionada Residente, Jennifer González Colón.

Expertos en el análisis político observan que esa campaña ha estado matizada por ataques de ambos lados, incluso de corte personalista, lo que provocará una nueva fi sura en el partido de gobierno. Sin embargo, dicen, que el “dime y te diré” podía ser el aliciente para amplia participación en la primaria del 2 de junio., pero así en las elecciones de noviembre próximo. Contrario ocurre en la discusión por el escaño penepé a la Comisaría Residente entre el senador William Villafañe (del lado de Pierluisi) y el oficial militar Elmer Román, compañero de González Colón.

 En el otro escenario del sur, los votantes del PPD en Peñuelas, Sabana Grande y Santa Isabel tendrán la responsabilidad de decidir si sus alcaldes deben seguir al frente de la gobernación de esos municipios. En Peñuelas, Gregory González Souchet es retado por Ovidio Quiñones, quien es favorecido por el influyente exalcalde Walter Torres Maldonado.

En Villalba, cuyo alcalde Luis Javier Hernández no aspira a la reelección, lucharán por el voto para esa candidatura Wilfredo Santos Colón y Ebel Omar Berdecía López. En el cercano Santa Isabel, los populares concluirán si Rafael Burgos volverá a la reelección o lo sustituirá por Ángel Torres, conocido por el mote de “Látigo”. En La primaria por la alcaldía de Sabana Grande, Marcos Valentín Flores, es desafi ado por la expresidenta de la Legislatura Municipal, Carmen Celia Negrón, nieta del fenecido senador Luis Negrón López.

Por su parte, en el PPD de Lajas lucharán por ir a las elecciones de noviembre Ahymet Rivera Rodríguez, un exfuncionario municipal; Karla Bracero y Alcides Martínez Valentín. Lo mismo ocurrirá en Cabo Rojo en donde rivalizarán el exalcalde Roberto “Bobby” Ramírez y Heriberto J. Vargas Zapata.

El PPD informó, además que San Germán la primaria por la candidatura a la alcaldía será entre José Pascual Ayala Pérez, Efraín Ramos y Jorge Ramos Vélez, quien ha aspirado en más de una ocasión a esa postulación. Así, Mayagüez, municipio que al igual que Sabana Grande se consideran grandes bastiones de la Pava, enfrentará al alcalde interino Jorge Luis Ramos Ruiz con Jocelyne M. Rodríguez Negrón y René Marrero Rosado.

Al igual que en el PNP, el PPD también tiene primarias por la candidatura a gobernador entre el presidente de la colectividad Jesús Manuel Ortiz y el senador Juan Zaragoza. Esa campaña, distinta a la “ferocidad” de la del PNP, es descrita como una sin mucha excitación lo que distanciaría a sus adeptos a ir a las urnas el 2 de junio.

A parte de esa principal primaria a nivel de toda la isla, el PPD deberá movilizar votantes para seleccionar 21 pretendientes en igual número de municipios del país

970x90
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Dejar un comentario