Denuncian que gastos de la actividad de fin de año del gobierno aumentaron en casi un millón de dólares

Inter News Service

San Juan, PR / 9 de diciembre de 2021 – El portavoz del PPD en la Cámara de Representantes y presidente interino de la Comisión de Turismo y Cooperativismo, Ángel Matos García, acusó que durante una audiencia pública celebrada hoy se reveló que la actividad de fin de año que llevará a cabo el gobierno de Puerto Rico aumentó su gasto de 3.6 a 4.4 millones de dólares, según reconoció la directora ejecutiva del Distrito de Convenciones, Mariela Vallines.

En la audiencia pública celebrada mediante la resolución de la Cámara 256, Matos García censuró este gasto innecesario en el que se gastarán millones de dólares. 

Cuestionó, además, por qué no fue el DMO el que produjo y costeó este evento.

“Sin embargo, es la Autoridad del Distrito de Convenciones sin llevar a cabo ninguna subasta quien incurrirá en el gasto de 4.4 millones por 15 minutos que se le dedicarán a Puerto Rico en la transmisión internacional de este evento, sin que se presente ningún estudio que demuestre algún beneficio económico para el país en este corto tiempo”, sostuvo el político.

Agregó que “estamos ante una fraudulenta actividad de fin de año promocionada por el Gobierno y Discover Puerto Rico (DMO), en el Distrito del Centro de Convenciones en San Juan, bajo el nombre Dick Clark New York Celebration. Esto sin duda es un fraude a fondos federales y estatales por 4.4 millones de dólares”.

El legislador señaló que es inaceptable gastar sobre cuatro millones de dólares por solo 15 minutos de transmisión.

En las pasadas semanas, Matos García obtuvo copia del contrato e información adicional sobre los gastos de fondos estatales y federales para el evento, mediante la resoluciones 572, 573 y 574.

“Resulta altamente sospechoso que la entidad a cargo para mercadear nuestro destino, el DMO, anuncia con el gobierno un evento donde originalmente se gastarían 3.6 millones de dólares y el monto aumentó casi un millón de dólares adicionales, según se dio a conocer en la vista pública”, declaró.

A su vez, indicó que “resulta sospechoso que mediante el mecanismo de exención para no cumplir con los requisitos de subasta, se haya aprobado desde agosto de este año el gasto de millones de dólares. Sin embargo, el Distrito de Convenciones reconoce mediante carta que además de ese gasto, hay que incurrir en gastos adicionales no presupuestados, aumentando aún más el costo”.

El representante añadió que “en el contrato nos parece irregular qué en las cláusulas de cancelación del evento se incluya como fuerza mayor que tan sólo basta con una manifestación o un piquete para que este evento se cancele, pero aún así se paguen millones de dólares a las casas productoras del evento que incluye un pago por servicios de promotor de evento al DMO y al productor local”.

970x90
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Dejar un comentario