Cantan victoria los alcaldes asociados en Washington

Periódico El Sol de Puerto Rico
 
Washington, DC / 24 de septiembre de 2021 – El presidente de la Asociación de Alcaldes de Puerto Rico, Lic. Luis Javier Hernández, se reunió en la tarde de ayer en Casa Blanca con Gene Sperling, asesor especial del presidente Joe Biden, y quien ha asesorado previamente a otros dos presidentes, así como con Gretchen Sierra Zorita, puertorriqueña y directora ajunta para Puerto Rico en la Oficina de Asuntos Intergubernamentales de Casa Blanca.
 
El encuentro se realizó en el Salón Roosevelt y se discutió la agenda de desarrollo económico para Puerto Rico. “Dirigir y acelerar los recursos hacia nuestra gente en los municipios, lograr la paridad en fondos federales y luchar para fortalecer industrias médicas y farmacéuticas como Medtronic, para convertir a Puerto Rico en la capital mundial de la manufactura. Sperling se comprometió en ser aliado de esta agenda de Puerto Rico”.
 
Durante la reunión además se trató el reconstrucción de Puerto Rico luego del paso del Huracán María. “Ha sido un día muy exitoso para Puerto Rico en términos de la importancia de la reconstrucción de Puerto Rico. Nosotros en la Asociación de Alcaldes hemos estado cabildeando activamente para que la Agencia Federal para Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (FEMA) trabaje con justicia, con las mismas condiciones de las demás jurisdicciones. Pedimos trato igual con relación al Capítulo 7, a los fines de que haya un manejo más ágil de desembolsos para evitar el riesgo de interrupción de los trabajos de construcción”, detalló Hernández Ortiz.
 
De encuentro participaron además el alcalde de Aguadilla, Julio Roldán Concepción y el presidente de la Cámara de Representantes, Rafael ‘Tatito’ Hernández. “Nosotros reclamamos además evitar la duplicidad de procesos por parte de la Oficina Central de Recuperación, Reconstrucción y Resiliencia (COR3, por sus siglas en inglés). Expresamos la importancia de estandarizar los procesos para retener el personal de trabajo y acelerar el proceso de reconstrucción. Particularmente importante es procurar que en el futuro exista un proceso mejor en los proyectos permanentes”, añadió el presidente de los alcaldes asociados.
 
La Asociación de Alcaldes de Puerto Rico ha sido una de las instituciones que más activa ha estado en procurar justicia para las comunidades afectadas por las distintas situaciones de eventos naturales. “Tanto en los Huracanes Irma y María, como en los terremotos del sur y ahora en la pandemia, somos la primera línea se atención y servicio a las comunidades y vamos a continuar en esa misión”, finalizó Hernández Ortiz.
 
 
970x90
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Dejar un comentario