Select Page

Desafíos Financieros de la AEE

Desafíos Financieros de la AEE

Redacción: Periódico El Sol de Puerto Rico

San Juan,12 de febrero de 2025-El nuevo Plan Fiscal de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) aprobado por la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) revela que los aumentos en las tarifas no serán suficientes para pagar la deuda en proceso de reestructuración bajo la Ley PROMESA. La AEE enfrenta más de $10 mil millones en reclamaciones de bonistas y un déficit de $4.4 mil millones en su plan de pensiones. Según el plan, aunque se prevé un aumento en los gastos operacionales de hasta un 62% hasta 2040, no se podrán aplicar más aumentos en las tarifas para cubrir la deuda debido a la falta de capacidad financiera, ya que los clientes residenciales verían incrementos significativos en sus facturas solo para mantener y operar el sistema.

El plan también concluye que ya no es posible imponer el “cargo heredado” para pagar la deuda y que la AEE no podrá emitir nueva deuda para financiar los pagos a los acreedores. Como resultado, la JSF plantea que la deuda debe ser resuelta con una fuente de recursos del gobierno de Puerto Rico, como los fondos del Fondo General. Este enfoque apunta a un posible rescate gubernamental, algo que la administración de la gobernadora Jenniffer González considera viable gracias a un exceso de ingresos fiscales, con 170 millones de dólares por encima de las proyecciones hasta enero de 2025.

En resumen, el gobierno de Puerto Rico deberá buscar una solución fuera de la AEE para el pago de la deuda, mientras la JSF mantiene su compromiso con la negociación, aunque sin capacidad para imponer más tarifas. Esto subraya la necesidad de un enfoque integral para abordar los problemas financieros de la AEE y el sistema eléctrico del país.

About The Author

Leave a reply

Archives