![Proponen Ley Justin Rafael Santos y hermanas Esther Raquel y Eunice Raquel García Vázquez para justicia y protección en la carretera](https://periodicoelsolpr.com/wp-content/uploads/2025/02/475317807_3084960401644085_6594543668140073057_n-150x150.jpg)
Josué Rivera Castro es confirmado unánimemente como secretario del Departamento de Agricultura
![Josué Rivera Castro es confirmado unánimemente como secretario del Departamento de Agricultura](https://periodicoelsolpr.com/wp-content/uploads/2025/02/SecAgriculturaJosueRivera-1280x640.jpg)
San Juan, Puerto Rico/10 de febrero de 2025 – El Senado de Puerto Rico confirmó de manera unánime hoy a Josué E. Rivera Castro como secretario del Departamento de Agricultura, respaldando su visión para modernizar el sector agropecuario y convertirlo en un motor clave para el desarrollo económico de la Isla. Tras su confirmación, Rivera Castro agradeció la confianza depositada en él y reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de la agricultura puertorriqueña.
“Me siento profundamente honrado por la confianza que el Senado de Puerto Rico ha depositado en mí al confirmarme como secretario de Agricultura. Asumo esta responsabilidad con el firme compromiso de trabajar incansablemente por el desarrollo del sector agrícola, el fortalecimiento de nuestros agricultores y la seguridad alimentaria de nuestra Isla, siguiendo la política pública de la Gobernadora, Honorable Jenniffer González Colón. Lo hago con la determinación de servir con transparencia, entrega y pasión por nuestra tierra y nuestra gente”, expresó Rivera Castro.
“La agricultura es clave para el crecimiento económico y la sostenibilidad de Puerto Rico. Junto a nuestro equipo de trabajo, los agricultores y todos los sectores involucrados, impulsaremos iniciativas para modernizar la industria, fomentar la producción local y asegurar un futuro resiliente para el sector”, añadió.
El ex director estatal del Departamento de Agricultura a nivel federal presentó una agenda integral para revitalizar la agricultura en Puerto Rico, con proyectos estratégicos centrados en sostenibilidad, innovación y apoyo directo a los agricultores.
Entre las iniciativas más destacadas figura la creación de la Oficina de Asuntos Económicos y Estadísticas, destinada a recopilar y analizar datos del mercado agrícola para ayudar a los agricultores a planificar sus operaciones de manera más estratégica. Esta nueva unidad colaborará con universidades y el sector privado para ofrecer información basada en evidencia, facilitando la toma de decisiones informadas.
Otro proyecto clave es el fomento del relevo generacional en la agricultura, mediante un programa para arrendar terrenos de la Autoridad de Tierras a jóvenes agricultores a precios subsidiados. Estos nuevos agricultores recibirán talleres y capacitación en desarrollo de agroempresas, asegurando así la viabilidad y el éxito de sus proyectos.
Rivera Castro anunció también la restauración de la finca del Departamento de Agricultura en Dorado, destinada a la producción de semillas de alta calidad como plátano, guineo y papaya. Paralelamente, se implementarán medidas para proteger las reservas de agua de la montaña mediante prácticas de conservación, esenciales para garantizar una agricultura sostenible a largo plazo.
En respuesta a los desafíos del cambio climático, el Departamento impulsará políticas de adaptación y mitigación, promoviendo el uso de tecnologías agrícolas avanzadas y fuentes de energía renovable para mejorar la eficiencia de la producción y proteger los recursos naturales.
El desarrollo de la agricultura orgánica es otra de las prioridades del secretario confirmado. Se ofrecerán talleres y asesoría técnica para que los agricultores obtengan certificaciones orgánicas, y se facilitará la creación de nuevos mercados para estos productos a través de la red de plazas agrícolas de la Isla.
En el sector ganadero, el Secretario destacó el desarrollo de una zona de novillas de reemplazo para fortalecer la producción local de leche y el respaldo a investigaciones científicas para la creación de vacas lecheras más resistentes al cambio climático.
Entre las estrategias adicionales, el Departamento realizará una auditoría completa del uso de terrenos agrícolas arrendados por la Autoridad de Tierras para asegurar que se están utilizando de manera óptima y conforme a las condiciones establecidas. Las fincas identificadas como de alto potencial agrícola se priorizarán para ser arrendadas a nuevos agricultores.
Para garantizar el acceso a recursos, el Departamento apoyará a los agricultores en la obtención de fondos federales, mediante la asesoría de agrónomos especializados en la preparación de propuestas. Estos expertos también recibirán formación avanzada en administración de fincas, manejo de plagas, conservación de suelos y manejo integrado de recursos hídricos.
Finalmente, Rivera Castro reiteró su compromiso con el fortalecimiento de los mercados familiares, asegurando la fiscalización de las ventas para garantizar productos de calidad a precios justos, protegiendo tanto a los consumidores como a los agricultores locales.
“Asumo esta responsabilidad con gran entusiasmo y respeto. Nuestro objetivo es trabajar mano a mano con los agricultores, ganaderos y todos los sectores relacionados para llevar la agricultura de Puerto Rico a su máximo potencial. Estoy convencido de que, juntos, lo lograremos”, concluyó Rivera Castro.
Con esta confirmación, el nuevo secretario comenzará a implementar de inmediato esta ambiciosa agenda de trabajo para transformar el sector agropecuario, promoviendo la sostenibilidad, la innovación y el crecimiento económico de Puerto Rico.