Se prepara Barceloneta para la temporada de huracanes 2024

Redacción: Periódico El Sol de Puerto Rico

Barceloneta,24 de mayo de 2024 – A una semana de que inicie la temporada de huracanes 2024, la alcaldesa de Barceloneta, Wanda Soler Rosario anunció que el personal municipal se encuentra en la última etapa del plan preventivo previo a la temporada. Además señaló que el plan se mantiene activo durante todo el año con el fin de agilizar trabajos relacionados con limpiezas de diferentes áreas previo al inicio de la temporada de huracanes.

“Nuestras brigadas de Obras Públicas, Saneamiento y Ornato, entre otras, mantienen activo el plan preventivo para la temporada de huracanes durante todo el año. Esto permite identificar áreas que se deben reforzar y realizar limpiezas especiales previo al primero de junio cuando oficialmente inicia la temporada”, informó Soler. “Las brigadas ofrecen especial atención al área del dique ya que este es crucial y el mayor protector para evitar que inundaciones afecten el casco urbano”.

Limpieza de canales, charcas, sumideros y la inspección de las facilidades municipales son parte del plan de trabajo de las brigadas municipales. A esto se suma la limpieza de quebradas y el recogido de escombros así como de material vegetativo. 

Otros trabajos que realizan incluyen la limpieza de alcantarillas, vallas y zanjas en diferentes comunidades y  en la carretera PR-2 para manejar las escorrentías.  Además y como parte del sistema de alerta de tsunamis periódicamente se llevan a cabo las labores de revisión de las sirenas.

De igual forma, las brigadas realizan las inspecciones rutinarias de las escuelas Vicente Acevedo Ballester, Elí Ramos, Fernando Suria Chávez y el Centro Comunal de Magueyes, los cuales sirven de refugios primarios y secundarios. También se revisó la flota vehicular al igual que los equipos  de emergencia.  

“Trabajamos arduamente durante todo el año para enfrentar los retos que esta temporada trae consigo. Algunos de estos incluyen la compra de equipos, vehículos y otras herramientas que permitan reaccionar de forma rápida y ágil durante una emergencia”, aseguró Soler, quien hizo un llamado a las personas a revisar sus respectivos planes de emergencias familiares.

La alcaldesa de la Ciudad Industrial destacó que durante el año el personal municipal realiza charlas y orientaciones sobre cómo reaccionar en medio de un huracán, terremoto y tsunami, entre otros. También, entregó a los residentes del pueblo Kits de emergencia y baterías solares. “Queremos que nuestros ciudadanos estén preparados y tengan las herramientas necesarias para enfrentar una emergencia. La educación es clave, por ello realizamos esfuerzos en este sentido para proveer información importante sobre cómo actuar en medio de una emergencia”, sostuvo Soler.

Tener a la mano medicamentos y números de emergencia así como mantener al día las mochilas de emergencia son otros recursos que los ciudadanos tienen para enfrentar cualquier situación que ocurra. “Es momento de revisar sus planes de emergencia, los abastos de alimentos y agua potable así como inspeccionar generadores eléctricos y cisternas. Además, recuerden tener a la mano documentos importantes y cualquier otra información vital para las familias. Recuerden incluir a sus mascotas en sus planes familiares”, repasó Soler.  La alcaldesa exhortó a los ciudadanos en caso de una emergencia llamar al Sistema de Emergencias 9-1-1.

970x90
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Dejar un comentario