Universidad Albizu celebra segundo simposio

Redacción:Peródico El Sol de Puerto Rico

San Juan,17 de junio de 2024 – La Universidad Albizu y sus programas Ph.D. en Psicología Clínica y ACTUSSI (Adiestramiento Clínico en Trastornos por Uso de Sustancias y Salud Integral) celebrarán el segundo simposio “Cambiando Paradigmas; Humanizando el tratamiento para personas con Uso Problemático de Sustancias” el jueves, 20 de junio de 2024, de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, en el Recinto de San Juan. 

El llamado a la discusión se centra en el urgente problema del abuso de sustancias en Puerto Rico en una reunión de expertos en los campos de la psicología, la salud pública y la prevención del abuso de drogas para discutir las causas subyacentes, las tendencias actuales y las estrategias efectivas para la intervención y el apoyo. 

Un grupo de expertos abordará temas relevantes a esta problemática como la conferencia magistral “Intersecciones entre las diversidades sexuales, el uso problemático de drogas y el VIH: Oportunidades para la acción” a cargo del doctor Carlos E. Rodríguez Díaz, profesor en Boston University, experto en determinantes sociales (raza/etnicidad, encarcelamiento, identidad de género, orientación sexual y VIH) y presidente de la Junta Directiva de Coai, Inc., y ex presidente de la Sociedad para la Estudio Científico de la Sexualidad.

“Nuestra universidad se mantiene consistente en crear espacios de discusión para visibilizar y plantear soluciones para un tratamiento ético, digno y equitativo de las personas con trastornos por uso de sustancias y otras condiciones de salud. Tenemos una responsabilidad como académicos y como entidad que es parte activa de la sociedad”, expresó el doctor Marcos Reyes Estrada, director de ACTUSSI y del programa Ph.D. en psicología clínica de la Universidad Albizu. 

Otros temas serán “Diálogos de Resiliencia” ofrecido en colectivo por la doctora Julimar Sáez y las estudiantes Cristi Cartagena y Valerie Jorge. Además, “Reducción de Daños Aplicado al TUS” por el doctor Edvard P. Pharel, acompañado de los estudiantes de ACTUSSI Lindsey Maldonado, Héctor Torres, Miguel Cruz y Sue Ann Pérez.

Cierra el encuentro la conferencia magistral “Humanizando el Tratamiento para Personas con TUS: Rutas desde la Investigación y Salud Pública” a cargo de la doctora Carmen Albizu, catedrática e investigadora en temas de consumo de drogas en la población general y entre personas bajo la supervisión de la justicia penal. Sus proyectos han contribuido a la legislación en Puerto Rico que requiere a los seguros médicos incluir la buprenorfina como un medicamento esencial. Además, es miembro del comité asesor al Gobernador para el manejo de los fondos recibidos en PR de la demanda de opioides.

Puede registrarse libre de costo para participar de este evento en el siguiente enlace: https://app.smartsheet.com/b/form/6e09960547b94213827086a988a5b71c

Para información adicional deben llamar al 787-725-6500, ext.1564 o escribir al correo electrónico mocruz@albizu.edu.

La Universidad no cuenta con estacionamiento disponible para sus visitantes por lo que se sugiere utilizar los estacionamientos privados de Doña Fela, Paseo Portuario de San Juan, La Cochera, La Puntilla y Covadonga.

970x90
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Dejar un comentario