Select Page

Trump impulsa reforma del Departamento de Estado con recortes, despidos y nuevas prioridades globales

Trump impulsa reforma del Departamento de Estado con recortes, despidos y nuevas prioridades globales

Redacción: Periódico El Sol de Puerto Rico

21 de abril de 2025-Una versión preliminar de una orden ejecutiva de la Casa Blanca plantea una drástica reestructuración del Departamento de Estado, centrada en recortar funciones, cerrar embajadas y redefinir prioridades diplomáticas. La propuesta incluye el cierre de la mayoría de las operaciones en África, eliminando la Oficina de Asuntos Africanos y reemplazándola con una oficina reducida de enviados especiales, enfocada en operaciones antiterroristas y bajo control directo del Consejo de Seguridad Nacional. Las embajadas “no esenciales” en África subsahariana dejarían de operar a partir del 1 de octubre, y se enviaría personal solo en misiones específicas.

Asimismo, el plan contempla la eliminación de departamentos dedicados al cambio climático, los derechos humanos, la democracia y los asuntos de refugiados. También se suprimirían las divisiones regionales tradicionales y serían reemplazadas por cuatro “cuerpos”: Eurasia, Oriente Medio, América Latina e Indopacífico. Además, se reduciría el personal en embajadas clave como la de Canadá, y se crearía una oficina de asuntos norteamericanos, liderada por el secretario de Estado Marco Rubio.

La orden también propone eliminar el examen de ingreso al servicio exterior, exigiendo que todos los nuevos diplomáticos se alineen con la visión de política exterior del presidente. Se prevé la introducción de inteligencia artificial en la planificación operativa, mientras que empleados actuales podrían ser despedidos o puestos en licencia administrativa.

El documento, aún en borrador y sujeto a cambios, busca reducir el gasto, el fraude y el abuso dentro del Departamento. Su firma podría concretarse a finales de semana y entraría en vigor el 1 de octubre, en medio de tensiones globales y un entorno comercial complicado por los aranceles impuestos por Trump.

About The Author

Leave a reply

Archives