Select Page

Senado da paso firme a la protección de la libertad religiosa en Puerto Rico

Senado da paso firme a la protección de la libertad religiosa en Puerto Rico

Redacción El Sol de Puerto Rico

El Capitolio (4 de abril de 2025) — En medio de aplausos, reflexiones y emociones a flor de piel, el Senado de Puerto Rico aprobó hoy el Proyecto del Senado 1, una medida que busca blindar el derecho de las personas a vivir y expresar su fe sin interferencias del Estado.

La pieza legislativa, liderada por el presidente senatorial Thomas Rivera Schatz, establece la “Ley del Derecho Fundamental a la Libertad Religiosa en Puerto Rico”. Su objetivo: asegurar que ninguna entidad gubernamental imponga trabas innecesarias a quienes deciden ejercer su espiritualidad, salvo que exista un interés legítimo de primer orden.

“Este fue el primer proyecto que se radicó al inicio de esta Vigésima Asamblea Legislativa. Porque cuando decidí aspirar, le planteé al pueblo de Puerto Rico que, si lográbamos una mayoría, presentaríamos el proyecto y lo aprobaríamos. No basta con decir que se cree en algo o que se defiende un principio, un valor. Además de eso, hay que demostrar que se tiene la capacidad de defenderlo, de lograrlo y de alcanzarlo”, expresó Rivera Schatz.

Junto a él, las senadoras Joanne Rodríguez Veve y Brenda Pérez Soto respaldaron el proyecto, que también cuida que la libertad religiosa no sea excusa para discriminar. La idea es que iglesias y comunidades de fe no sean marginadas por su creencia al momento de solicitar fondos, permisos o participar en programas públicos.

El portavoz de la mayoría, Gregorio Matías Rosario, habló desde el corazón. “A quién piense diferente a mí, le tengo que decir que hay un Dios que me salvó, que me cambió, que arregló mi vida. Así que, no sigan tratando de poner al cristiano como el malo. Por supuesto, puede haber un ministro que haya fallado, pero la mayoría están al servicio del pueblo de Puerto Rico…Queremos garantizar que cuando un cristiano diga, yo sirvo a Cristo, no lo persigan. Porque eso sí ocurre en Puerto Rico… La comunidad cristiana se cansó de callar”, aseguró.

La medida también protege a padres que, por motivos religiosos, decidan no vacunar a sus hijos, y les garantiza acceso a información clara sobre los componentes y efectos de las vacunas.

En palabras de Rodríguez Veve, “los propulsores de este proyecto de ley entendemos la necesidad de delinear el alcance de este derecho humano fundamental, porque también la libertad religiosa es un derecho humano y fundamental. Así que con este proyecto no solamente buscamos delinear el alcance de este derecho, sino también los límites del Estado ante él mismo.”

El proyecto ahora va rumbo a la Cámara de Representantes y, según Rivera Schatz, tiene luz verde para convertirse en ley.

About The Author

Leave a reply

Archives