![Disponible para radicación electrónica la Planilla de Contribución sobre Ingresos de Individuos correspondiente al año 2024](https://periodicoelsolpr.com/wp-content/uploads/2025/02/unnamed-4-150x150.jpg)
Representante del PNP exige investigación inmediata de Corrección sobre alarmante cifras de muertes en cárceles de Puerto Rico
![Representante del PNP exige investigación inmediata de Corrección sobre alarmante cifras de muertes en cárceles de Puerto Rico](https://periodicoelsolpr.com/wp-content/uploads/2025/02/EDGAR-ROBLES-RIVERA-988x640.jpg)
El Capitolio/ 10 de enero de 2025 – El representante del Distrito 14 (Arecibo y Hatillo) y también presidente de la Comisión de Asuntos del Consumidor en la Cámara Baja, Edgar Robles Rivera, solicitó una investigación urgente sobre las alarmantes cifras de confinados muertos en las instituciones del Departamento de Corrección y Rehabilitación (DCR), en un esfuerzo por garantizar la seguridad, transparencia y mejora continua del sistema.
“El sistema correccional tiene la obligación de garantizar la seguridad de todas las personas bajo su custodia. Las muertes reportadas en los últimos años, según reporta la Prensa de Puerto Rico, resaltan la necesidad de revisar cómo estamos manejando la seguridad de quienes están en nuestras instituciones”, expresó Robles Rivera.
El legislador anunció que realizará una investigación exhaustiva para determinar las causas de las muertes y posibles mejoras necesarias en los procesos de atención médica y seguridad dentro del sistema.
La investigación podría ir de la mano con vistas oculares para examinar, personalmente, las condiciones dentro de las instituciones en la Isla.
“Es importante que se tomen las medidas adecuadas para corregir cualquier deficiencia y proteger la vida de las personas confinadas. Nos solidarizamos con las familias afectadas y reafirmamos nuestro compromiso de velar por la transparencia y el buen manejo de nuestras instituciones”, añadió.
De acuerdo con el Informe de la Comisión de Derechos Civiles (CDC), 726 personas fallecieron en los pasados 13 años.
En los años 2021, 2022 y 2023 se registraron 80 muertes de confinados cada año.
Según los datos, la principal causa de muerte fue la sobredosis de drogas, especialmente de fentanilo, xilacina y cocaína.