Reclama Irizarry Pabón agilizar proceso de transición en Ponce

El alcalde electo, Luis Irizarry Pabón, urge a María Meléndez Altieri reunirse 
para iniciar el pase de batón en la Ciudad Señorial
 
 
PONCE, PR- El alcalde electo de Ponce, Luis Irizarry Pabón, urgió hoy a la alcaldesa, María ‘Mayita’ Meléndez, a que se realice esta misma semana la primera reunión para poder dar inicio al proceso de transición requerido, según dicta el Código Municipal de Puerto Rico a tenor con la Ley Núm. 107 de 14 de agosto de 2020.
 
“A una semana de pasadas las elecciones generales en la que hubo un resultado contundente que no requirió recuento, ni algún trámite que pudiera retrasar los trabajos subsiguientes, al día de hoy la alcaldesa, María Meléndez Altieri, no me ha dado fecha para la reunión y el término establecido por ella, para comunicarnos otra vez; era hasta ayer. Debemos sostener esa reunión esta misma semana y establecer detalles, para poder comenzar las reuniones de trabajo y vistas. A este paso, le exijo a la alcaldesa que las vistas sean transmitidas y así llevar un proceso abierto y transparente. Ponce necesita y requiere ser informado sobre el estatus de su ciudad”, manifestó preocupado, el doctor Irizarry Pabón.  
 
Según el Artículo 2.001 de la Ley 104 de 2020, que habla sobre el Proceso de Transición Municipal, todos los municipios deberán seguir el Proceso de Transición que establece este Artículo. 
 
El mismo incluye un inventario de propiedad de los municipios, el cual ya debería estar listo, ya que, según la Ley, el informe se entregará en o antes del 31 de octubre de cada año eleccionario. “Sin embargo, a esta fecha, ese informe no ha sido recibido en la Legislatura Municipal”, sostuvo el alcalde electo, quien también es legislador municipal.
 
La Ley establece, además, que el proceso de transición de los municipios comenzará el decimoquinto día después de celebradas las Elecciones Generales y concluirá en o antes del 31 de diciembre del año eleccionario. Y además, que todos los Alcaldes, sus representantes o funcionarios designados tienen la obligación y el deber ministerial de participar en el proceso de transición de su municipio.
 
“En todo caso que un Alcalde Incumbente no sea reelecto, se designará un Comité de Transición Saliente para hacer entrega de la administración del municipio a su sucesor en el cargo. Este Comité quedará automáticamente constituido el decimoquinto día después de la celebración de las Elecciones Generales y sus integrantes serán: el Alcalde Saliente, o la persona que este designe, el Vicealcalde o Administrador Municipal, los encargados de la Propiedad, Planificación, Finanzas, Obras Públicas, Recursos Humanos y Asuntos Legales, en aquellos municipios en que exista dicha oficina, además del Presidente de la Legislatura Municipal. El Alcalde Saliente podrá nombrar hasta tres (3) funcionarios adicionales, a su discreción, para integrar el Comité de Transición Saliente”, dicta la Ley. 
 
Sin embargo, ello no ha ocurrido en Ponce.
 
“Una herramienta que tenemos disponible, pero que no quisiera utilizar a menos que no haya cooperación por parte de la alcaldesa, sería recurrir al Artículo 1.016, de este Código, que dispone para establecer una sucesión interina en el cargo de Alcalde mediante Ordenanza”, advirtió el alcalde electo.
 
El viernes pasado, el alcalde entrante designó en los licenciados Rolando Emmanuelli Jiménez y Javier Echevarría Vargas, así como en Mayra López Álvarez, especialista en recursos humanos, la dirección de su Comité de Transición.
970x90
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Dejar un comentario