Nueva exposición Pieles en la agenda del Museo de Las Américas

Redacción: Periódico El Sol de Puerto Rico

San Juan,17 de junio de 2024- El Museo de Las Américas trae este mes la nueva exposición, Pieles de Marsi Caraballo, y un Domingo familiar repleto de actividades para todos en la familia.


El jueves, 20 de junio de 2024 a las 6:00 p.m., se llevará a cabo la inauguración de Pieles, de la artista puertorriqueña, Marsi Caraballo. Pieles presenta una serie de obras tridimensionales colgantes, compuestas por círculos de papel descartado, con las que la artista lleva un mensaje de concienciación sobre el reciclaje del papel y otros materiales que de otra forma terminarían en la basura. Su obra crea imágenes deconstruidas y patrones de color sobre tela moldeada de manera orgánica que asemeja una piel forrada de escamas.


“Con su obra, la artista Marsi Caraballo, aspira a enviar un mensaje significativo, de frente a los excesos y a los residuos que resultan de una cotidianidad gráfica distintiva de toda sociedad consumista. Pieles, a través de miles de esferas confeccionadas de papel reciclado crea superficies que dan la ilusión de escamas sobre un cuerpo y provocan una mirada detenida a descubrir en qué consisten las capas de esta piel. Cada escama es un recordatorio a la conciencia sobre el medioambiente y a los desperdicios de materiales impresos”, comentó la doctora Ana Rebecca Campos, curadora de la exposición.


La exposición incluye imágenes fotográficas que representan el uso práctico de las piezas; también se presentará un performance donde la bailarina y coreógrafa, Sorely Muentes, experimenta con el sonido y movimiento de los círculos de papel.


Marsi Caraballo, diseñadora de profesión, es egresada de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras con concentración en Artes Plásticas y de la Escuela Central de Artes Visuales de San Juan. Ha expuesto en Estados Unidos y Puerto Rico. La exposición se extenderá hasta el 29 de septiembre de 2024 en la Sala 4 del Museo.


Mientras que el 30 de junio, de 11:00 a.m. a 4:00 p.m., se realizará el esperado Domingo Familiar, un día repleto de actividades para el disfrute de público de todas las edades. La programación incluye un taller de tejido con plantas a cargo de Gabriela Sánchez Deniza, a las 12:00 p.m.; seguido de un recorrido de la exposición Travesías / Crossings con el maestro, Antonio Martorell; el curador, Humberto Figueroa, y la artista, Imna Arroyo, como gran cierre de la exposición. A las 3:00 p.m. se presentará la agrupación musical Así Somos con su variado repertorio de música popular.


Los visitantes al museo en este día pueden disfrutar además de las exposiciones temporales: Travesías/Crossings de Imna Arroyo Cora, en su último día, y de la nueva exposición, Pieles de Marsi Caraballo, así como de las exhibiciones permanentes Las Artes Populares en Las Américas, Santos de Palo de Puerto Rico, colección Alegría-Pons, y la recién inaugurada, El Indígena de Las Américas. Continúa abierta la subasta ApoyArte 4.

Luego de un exitoso inicio el pasado 6 de junio, la subasta de arte ApoyArte 4, continúa abierta con una cuidada selección de obras de arte disponibles, principalmente de pequeño y mediano formato, que incluye pinturas, fotografías, esculturas y ensamblajes, entre otros formatos. Las obras en subasta están exhibiéndose en la sala 2 del Museo de Las Américas y pueden verse también a través del portal https://apoyartepr.com/. Las personas interesadas en participar de la subasta silente pueden visitar el Museo en su horario regular, llamar al 787-724-5052, o escribir a info.museolasamericaspr@gmail.com.


La programación pública del Museo cuenta con el auspicio de Humanidades Puerto Rico, la Compañía de Turismo de Puerto Rico y la Comisión Especial Conjunta De Fondos Legislativos Para Impacto Comunitario.


El Museo de Las Américas opera en horario de miércoles a viernes de 9:00 a.m. a 12:00 p.m., y de 1:00 p.m. a 4:00 p.m., sábados y domingos de 11:00 a.m. a 4:00 p.m. El costo regular de entrada es de $6.00 para adultos y de $4.00 para estudiantes, Seniors (con ID) y niños.


Para información adicional y reservaciones para grupos puede llamar al 787-724-5052, escribir a info.museolasamericaspr@gmail.com o visitar www.museolasamericas.org. Para conocer información actualizada del Museo de Las Américas pueden unirse a su comunidad virtual a través de Facebook e Instagram como @museolasamericaspr.


Travesías / Crossings ha sido posible gracias al auspicio de: Tiznando el País – Visualidades y Representaciones, Mellon Foundation, Fondo Flamboyán para las Artes, Instituto Interdisciplinario y Multicultural de la Universidad de Puerto Rico, Alianza de Museos de Puerto Rico, Universidad de Puerto Rico recinto de Río Piedras, Facultad de Estudios Generales de la Universidad de Puerto Rico en Río Piedras, Caribbean Cultural Center African Diaspora Institute, National Association of Latino Arts and Culture, Connecticut, Department of Economic and Community Development, Office of the Arts, Comisión Especial Conjunta de Fondos Legislativos para Impacto Comunitario, Humanidades Puerto Rico y la Compañía de Turismo de Puerto Rico.


El Museo de Las Américas, fundado e inaugurado el 4 de octubre de 1992 por el Dr. Ricardo E. Alegría, es una organización sin fines de lucro. Está localizado en el segundo nivel del Antiguo Cuartel de Ballajá en el Viejo San Juan. El Museo se especializa en todas las manifestaciones del arte de Las Américas. Anualmente recibe un promedio de 40,000 visitantes, y desde su inauguración se han realizado sobre 500 exhibiciones temporales.

970x90
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Dejar un comentario