Select Page

México Busca Consultas por Aranceles de EE. UU

México Busca Consultas por Aranceles de EE. UU

Redacción: Periódico El Sol de Puerto Rico

11 de febrero de 2025-El Gobierno mexicano ha anunciado su intención de solicitar consultas con Estados Unidos debido a los aranceles del 25% al acero y al aluminio impuestos por el presidente Donald Trump. El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, expresó que esta medida es “injusta”, ya que México tiene un superávit de $6,897 millones con EE. UU. en el comercio de estos productos. En contraste, otros países como Australia, Canadá y China presentan déficits comerciales con EE. UU.

Ebrard detalló que la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum es presentar estos argumentos ante la nueva administración de EE. UU., específicamente a Howard Lutnick y Jamieson Greer, quienes han sido nominados para los puestos de secretario de Comercio y representante comercial, respectivamente. El secretario de Economía también subrayó que la razón dada por Trump para imponer los aranceles, el aumento del 1.678% en las exportaciones mexicanas a EE. UU., es incorrecta, pues las exportaciones de México están en niveles de 2015, mientras que las de EE. UU. han crecido.

Aunque los aranceles son aplicados de manera general y no solo a México, los expertos advierten sobre su impacto en la economía mexicana. México es el tercer mayor proveedor de acero y aluminio a EE. UU., y el 82% de sus exportaciones de estos metales va a ese país. Además, el comercio entre México y EE. UU. en el sector automotriz representa entre el 80% y el 90% de las exportaciones de la industria automotriz de EE. UU., lo que podría verse gravemente afectado por estos aranceles. Ebrard instó a evitar decisiones que perjudiquen las relaciones comerciales construidas en los últimos 40 años.

About The Author

Leave a reply

Archives