Select Page

Justicia educativa para estudiantes de educación especial: APNI impulsa la capacitación de familias y profesionales

Justicia educativa para estudiantes de educación especial: APNI impulsa la capacitación de familias y profesionales

Redacción El Sol de Puerto Rico

(24 de febrero de 2025) En la búsqueda de una educación más equitativa e inclusiva, la organización sin fines de lucro APNI, Inc. (Apoyo a Padres de Niños con Impedimentos) celebrará su Cuadragésima Segunda Conferencia Anual bajo el tema “Justicia educativa a los estudiantes de educación especial y sus familias: servicios relacionados interdisciplinarios”. Este evento gratuito, que se llevará a cabo de manera virtual los días miércoles 12 y viernes 14 de marzo de 2025, está dirigido a padres, familiares y profesionales que trabajan con niños y jóvenes con impedimentos.

Los participantes podrán acceder a información valiosa de la mano de expertos en diversas áreas de la educación especial. La conferencia iniciará el 12 de marzo a las 8:30 a. m. con un panel de especialistas de la Universidad de Puerto Rico. El Dr. Jaime Abreu dará la bienvenida, seguido de exposiciones de la Dra. Ana Miró en Perspectivas de la Educación, la Dra. Maribel Báez en Consejería en Rehabilitación y la Dra. Nellie Zambrana en Psicología.

El viernes 14 de marzo, la jornada comenzará a las 9:00 a. m. con un mensaje del secretario de Educación, Lcdo. Eliezer Ramos. Luego, la Dra. Nancy Viana abordará Perspectivas del Trabajo Social, y el Dr. Fernando Aybar cerrará con su presentación sobre Educación Física.

Para la directora ejecutiva de APNI, Celia Galán, este evento representa una oportunidad crucial para fortalecer el conocimiento y la defensa de los derechos de los estudiantes con impedimentos. “Capacitar a los padres y familiares, así como a los profesionales que los acompañan, es fundamental para lograr cambios reales en la educación especial”, expresó Galán, quien invitó a todos los interesados a registrarse a través del enlace https://apnipr.org/calendario/.

La conferencia contará con interpretación simultánea en lenguaje de señas, asegurando accesibilidad para toda la comunidad. Para más información, los interesados pueden visitar las plataformas digitales de APNI o llamar al 787-763-4665.

Desde su fundación en 1977, APNI ha brindado apoyo a más de 430,500 familias en Puerto Rico, consolidándose como el mayor centro de orientación para personas con impedimentos en el país. Su lema, “Más cerca de lo que pensamos, todos tenemos una persona con impedimentos”, refleja su compromiso con la inclusión y el acceso equitativo a la educación.

About The Author

Leave a reply

Archives