Select Page

Joito Colón busca hacerle justicia a los municipios con nueva ley sobre alumbrado público inoperante

Joito Colón busca hacerle justicia a los municipios con nueva ley sobre alumbrado público inoperante

Redacción El Sol de Puerto Rico

San Juan, PR (7 de abril de 2025) – El representante del Distrito 22, Joe “Joito” Colón Rodríguez, presentó el Proyecto de la Cámara 493, una medida legislativa que busca prohibir el cobro por alumbrado público cuando las luminarias estén apagadas o fuera de servicio.

La propuesta surge ante el reclamo constante de alcaldes y funcionarios municipales sobre la facturación que realiza LUMA Energy bajo la Tarifa G, sin considerar si las luminarias realmente están funcionando. “Lo que buscamos con esta propuesta es hacerles justicia a nuestros municipios. Es inaceptable que se les cobre por un servicio que no están recibiendo”, expresó Colón Rodríguez.

El proyecto plantea que, si un municipio puede evidenciar que una luminaria no está operativa –ya sea con fotos, videos o informes técnicos–, LUMA deberá dejar de cobrar ese consumo y otorgar un crédito. Esta disposición busca corregir una práctica que afecta directamente las finanzas municipales.

“Ese dinero extra que están pagando podría destinarse a proyectos de infraestructura, como carreteras, canchas, parques, entre otros, que son necesidades prioritarias para nuestras comunidades”, añadió el legislador.

La medida también promueve que los municipios hagan inspecciones periódicas, fomentando mayor vigilancia y acción local. En un contexto donde la eliminación del Fondo de Equiparación ha golpeado el presupuesto municipal, Joito Colón plantea esta propuesta como una herramienta de ahorro y de mejora en los servicios esenciales.

“Este proyecto les permitirá a los municipios ahorrar recursos valiosos, además de identificar rápidamente sectores y barrios que requieren atención urgente en términos de iluminación pública”, concluyó.

About The Author

Leave a reply

Archives