Select Page

Fundación Luis Muñoz Marín celebra el natalicio del prócer con actividades diversas

Fundación Luis Muñoz Marín celebra el natalicio del prócer con actividades diversas

3 de febrero de 2025/ San Juan, Puerto Rico– La Fundación Luis Muñoz Marín (FLMM) anunció la celebración de un ciclo de actividades gratuitas en conmemoración del natalicio número 127 de Luis Muñoz Marín, a llevarse a cabo la semana del 17 de febrero en su sede en Trujillo Alto. El programa incluirá conversatorios, presentaciones de libros y conferencias, diseñadas para educar al público sobre el impacto transformador de su legado en la historia de Puerto Rico.

“Luis Muñoz Marín fue una figura clave en la historia puertorriqueña, un líder visionario que con su trabajo incansable sentó las bases del desarrollo económico y social de Puerto Rico en el siglo XX”, expresó Javier Alemán, director ejecutivo de la Fundación Luis Muñoz Marín. “Sus iniciativas como ‘Operación Manos a la Obra’ y la creación del Estado Libre Asociado en 1952 cambiaron el rumbo del país y dejaron una huella imborrable”.

La Fundación Luis Muñoz Marín, establecida en 1980, se dedica a preservar y difundir su legado promoviendo el estudio de la historia puertorriqueña y el fortalecimiento del pensamiento democrático. A través de sus programas educativos, la Fundación busca inspirar a nuevas generaciones a comprender y valorar la evolución de Puerto Rico y su identidad.

El calendario de actividades incluirá una variada programación que iniciará el 17 de febrero con la Conmemoración del Natalicio de Luis Muñoz Marín. En este evento inaugural, el licenciado Pablo José Hernández, comisionado residente, ofrecerá un discurso especial sobre la importancia del legado de Muñoz en la historia de Puerto Rico. Este acto se llevará a cabo a las 11:00 a. m. en el Salón Teodoro Vidal de la Fundación.

El 20 de febrero, se realizará la presentación y conversatorio sobre el libro “Historia cultural de la malaria en Puerto Rico en el siglo XX”. Los panelistas serán el doctor Raúl Mayo, la doctora Mayra Rosario Urrutia y el doctor Jorge Rodríguez Beruff, profesores  de la Universidad de Puerto Rico quienes discutirán cómo la lucha contra esta enfermedad marcó un capítulo importante en el desarrollo de la salud pública en la isla. Este evento se llevará a cabo a las 6:00 p. m. en el Salón Multiusos de la Fundación.

El 21 de febrero, se celebrará el conversatorio titulado “La transformación económica y social de Puerto Rico durante los años 1940 – 1964”, moderado por el doctor Javier Alemán Iglesias. Durante esta discusión, los expertos Jorge Rodríguez Beruff, la socióloga Marcia Rivera (CLACSO) y el destacado economista Edwin Irizarry Mora, analizarán los cambios sociales y económicos liderados por Luis Muñoz Marín. El evento se realizará a las 10:00 a. m. en el Salón Multiusos.

Finalmente, el 22 de febrero, se llevará a cabo el conversatorio “Arte y cultura en la época de Muñoz Marín”, moderado por el doctor Marcos Vélez Rivera. Durante este evento, se explorará el impacto cultural y artístico de la época, con la participación de la doctora Teresa Tío, el reconocido artista Antonio Martorell, la doctora Silvia Álvarez Curbelo y el doctor Pedro Reina. Esta sesión se desarrollará a las 10:00 a. m. en el Salón Multiusos.

“El natalicio de Luis Muñoz Marín es una oportunidad invaluable para acercarnos a su obra y reflexionar sobre el impacto de sus iniciativas en la sociedad puertorriqueña”, añadió Alemán. “A través de esta semana de actividades, reafirmamos nuestro compromiso con la educación y la difusión de la historia puertorriqueña, asegurando que las nuevas generaciones comprendan la importancia de este legado”.

La Fundación Luis Muñoz Marín invita al público en general, a estudiantes y académicos a participar de esta conmemoración especial. Para más información sobre el calendario de actividades, los interesados pueden visitar la página web de la Fundación o sus redes sociales.

About The Author

Leave a reply

Archives