Select Page

Esther Levy advierte sobre la normalización de música inapropiada en niños

Esther Levy advierte sobre la normalización de música inapropiada en niños

Redacción El Sol de Puerto Rico

Miami, 6 de febrero de 2025 – La autora y creadora de contenido infantil Esther Levy ha lanzado una advertencia sobre la creciente influencia de la música para adultos en la infancia, especialmente el reguetón y otros géneros con letras inapropiadas. Levy, quien se dedica a desarrollar contenido educativo y entretenido para niños, destaca la importancia de fomentar la música y la literatura infantil para un desarrollo saludable.

Según la escritora panameña de 29 años, la exposición a este tipo de música proviene del entorno familiar y la difusión masiva en redes sociales y medios de comunicación. “Los niños están expuestos a lo que escuchan los adultos a su alrededor. La música infantil no se promociona tanto y, por ello, no es tan accesible”, señala Levy.

Autora de libros como Limonada rica, fresca y dulce y canciones como Limonada para compartir, Levy enfatiza que los padres deben ser el “primer filtro” en la selección del contenido. “Tenemos el poder de decidir qué se escucha en casa. Hoy en día, hay canciones con letras inapropiadas para su edad, pero también existen alternativas con mensajes positivos”, agrega.

Su canción infantil Limonada rica, fresca y dulce, interpretada por Aileth Vásquez y Arian Abadi, busca transmitir valores como el esfuerzo y el trabajo en equipo a través de una melodia pegajosa. Además, Levy promueve el uso limitado de dispositivos electrónicos en la infancia, apostando por la televisión como un medio más controlado.

“Si los niños usan celulares, debe ser bajo supervisión. Como mamá y creadora de contenido, siempre busco opciones educativas y entretenidas para las familias”, concluye Levy, instando a los padres a fomentar la música y la literatura infantil como herramientas clave para el desarrollo.

 

About The Author

Leave a reply

Archives