Select Page

EE.UU. y China chocan por fentanilo y aranceles

EE.UU. y China chocan por fentanilo y aranceles

Redacción: Periódico El Sol de Puerto Rico

3 de febrero de 2025-La guerra comercial entre Estados Unidos y China se ha intensificado debido a la producción e importación de fentanilo, un opioide responsable de miles de muertes por sobredosis en EE.UU. El presidente Donald Trump ha impuesto aranceles del 10% a China, argumentando que el país no hace lo suficiente para frenar la producción de los precursores químicos del fentanilo. En respuesta, Beijing ha amenazado con tomar “contramedidas necesarias” para proteger sus intereses, y ha criticado a EE.UU. por culpar a otros países en lugar de abordar su propio problema con la droga.

China defiende su postura, asegurando que es uno de los países más estrictos en la lucha contra las drogas y que la responsabilidad recae en Estados Unidos, que debería tomar medidas más efectivas. Además, China ha señalado que EE.UU. no ha informado de incautaciones de precursores de fentanilo provenientes de su territorio desde que el gobierno chino comenzó a tomar medidas legales.

El conflicto comercial también está influenciado por un déficit comercial masivo de EE.UU. con China, que alcanzó casi un billón de dólares el año pasado. Trump ha utilizado los aranceles como una herramienta para reducir este déficit, lo que podría impactar el mercado de exportación chino, ya que los productos chinos se volverían más caros para los consumidores estadounidenses. Esto, combinado con el estancamiento económico en China, podría afectar los esfuerzos de Xi Jinping para superar a EE.UU. en indicadores económicos y políticos.

Además, la inmigración ilegal ha sido otro punto clave en las políticas de Trump, quien ha dejado claro que responsabilizará a los países de los inmigrantes ilegales que ingresen a EE.UU., incluida China, aunque la inmigración ilegal desde ese país es relativamente baja.

About The Author

Leave a reply

Archives