
Bomberos exigen liderazgo presente y piden renuncia del secretario de Seguridad Pública

Redacción El Sol de Puerto Rico
(19 de febrero de 2025) – Los bomberos de Puerto Rico han alzado su voz. José Tirado, presidente del Sindicato de Bomberos Unidos de Puerto Rico (SBUPR), exigió la renuncia inmediata de Arturo Garffer, designado secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), argumentando que no se puede dirigir la agencia desde la distancia mientras está destacado en Kosovo.
Por respeto al país, el señor Garffer debe renunciar a su designación inmediatamente”, expresó Tirado con contundencia.
La controversia se intensificó cuando Garffer justificó su ausencia asegurando que el mundo ha cambiado y que no estamos en tiempos en los que los mensajes se entregaban con pajaritos. Para el líder sindical, esa respuesta demuestra una falta de seriedad.
“Entendemos perfectamente que estamos en el siglo 21, que la tecnología es un aliado. No obstante, hacer referencia, como lo hace el señor Garffer, a que no estamos con pajaritos llevando papeles en las patitas para intentar justificar su ausencia y darle a su encomienda la seriedad que merece pone de manifiesto que no está a la altura del cargo”, subrayó Tirado.
El sindicato ha intentado en múltiples ocasiones coordinar una reunión con Garffer, sin éxito. En su lugar, han recibido emisarios sin poder de decisión, lo que ha retrasado soluciones urgentes como la seguridad del sistema de retiro, la reconstrucción de estaciones y la contratación de más personal.
El alza en los incendios forestales y la proximidad de la temporada de huracanes hacen aún más urgente que el DSP tenga un liderazgo presente y efectivo. “Estamos convencidos que si el designado a secretario del DSP trabajara 22 horas al día, como asegura, muchas de las situaciones que tienen nuestros bomberos estarían encaminadas a corregirse”, concluyó Tirado.
La demanda está sobre la mesa. Ahora queda en manos del gobierno decidir si Puerto Rico merece un secretario de Seguridad Pública en cuerpo presente o si seguirá dirigiendo desde la distancia.