Select Page

Banco Popular impulsa la innovación en el RUM con fondo para Neuromarketing

Banco Popular impulsa la innovación en el RUM con fondo para Neuromarketing

Redacción El Sol de Puerto Rico

Mayagüez, PR (19 de marzo de 2025) – El Recinto Universitario de Mayagüez (RUM) de la Universidad de Puerto Rico (UPR) recibió un importante respaldo del Banco Popular para llevar a cabo un innovador proyecto: el NeuroLab MindMarket Lab. Este programa, adscrito al Centro de Negocios y Desarrollo Económico (CNDE) del Colegio de Administración de Empresas (ADEM), busca transformar la manera en que las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) desarrollan sus estrategias de mercado.

La doctora Leila Marcano Nieves, catedrática asociada de ADEM y directora del proyecto, celebró el continuo apoyo de la institución financiera y destacó la creación del curso universitario Introducción al Neuromarketing, el primero de su tipo en Puerto Rico. “Esta aportación representa la confianza renovada que el Banco tiene en este proyecto y en nuestra capacidad para impactar positivamente a las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) de la isla. El objetivo principal del nuevo NeuroLab es potenciar las capacidades de las PyMEs mediante el uso de tecnologías avanzadas y metodologías innovadoras, como el neuromarketing y Lego’s Serious Play (LSP), para impulsar la competitividad y la innovación en los negocios”, afirmó.

Desde su inicio en 2021, este programa ha evolucionado constantemente, beneficiando a más de 50 empresas y fortaleciendo el ecosistema empresarial en la zona oeste. Ahora, con la creación del NeuroLab, la iniciativa da un paso adelante al ofrecer un espacio de aplicación práctica y aprendizaje especializado. “En este cuarto año, decidimos innovar con el NeuroLab, un laboratorio donde no solo aplicamos el neuromarketing, sino que también impartimos cursos de introducción a este campo, lo que complementa todas las iniciativas que estamos desarrollando”, resaltó Marcano Nieves.

El curso MERC 5000 permitirá a los estudiantes capacitarse en el campo del neuromarketing y colaborar con las empresas seleccionadas para recibir los fondos Capital Semilla. Estas 20 empresas contarán con un respaldo de $5 mil dólares cada una, una ayuda que puede marcar la diferencia. “Esos $5 mil dólares que ofrecemos le dan un giro crucial a la empresa, ayudándoles a reformular su propuesta de negocio y dándoles un nuevo impulso”, comentó la directora del proyecto.

José Soto Cruz, gerente regional del Banco Popular, reafirmó el compromiso de la institución con el desarrollo empresarial. “Durante varios años, hemos brindado apoyo a esta institución a través del Capital Semilla, con el propósito de preparar a los pequeños comerciantes para que alcancen el éxito en sus negocios”, señaló.

El doctor Agustín Rullán Toro, rector del RUM, también expresó su entusiasmo por la iniciativa.”Este respaldo nos abre nuevas oportunidades y fortalece nuestra capacidad de impactar positivamente en el crecimiento de la región y del país. Esta colaboración, particularmente en el área de neuromarketing, nos ayudará a atraer más estudiantes a nuestros programas, especialmente en mercadeo, un área que ha crecido significativamente en los últimos años. Además, nos permite la posible creación de nuevos programas de posgrado, como una maestría en marketing”, sostuvo al indicar que el donativo fue canalizado a través de la University of Puerto Rico Foundation Inc.

 

About The Author

Leave a reply

Archives