Select Page

Autoridad de Puertos habilita muelle #15 para recibir materiales peligrosos

Autoridad de Puertos habilita muelle #15 para recibir materiales peligrosos

Redacción: Periódico El Sol de Puerto Rico

San Juan, 27 de marzo de 2025-Buscando establecer una infraestructura portuaria de resguardo, el director ejecutivo de la Autoridad de Puertos de Puerto Rico (APPR), el licenciado Norberto Negrón, informó que la Guardia Costera de Estados Unidos permitió la apertura para operaciones de carga, incluyendo materiales designados como peligrosos, en el muelle número 15 de San Juan.

 

“Como parte de la política pública de la gobernadora, Jeniffer González, de colocar al día nuestras facilidades portuarias para atender situaciones emergentes, desde el pasado mes de enero hemos trabajado para habilitar la infraestructura del muelle número 15 en la bahía de San Juan con el objetivo que sirva como puerto de resguardo en caso de una emergencia para manejar carga, incluyendo materiales peligrosos. La Guardia Costera avalo nuestro esfuerzo y certificó el muelle como operante”, comentó el Director Ejecutivo en declaraciones escritas.

 

Durante las pasadas semanas, el personal de la APPR ha estado realizando una serie de trabajos de reacondicionamiento a la facilidad antes mencionada, incluyendo mejoras en su sistema de seguridad y respuesta a emergencias. Entre los trabajos hechos se encuentran la instalación de una plataforma de sirena de aviso en caso de una emergencia y equipo para atender incendios.

 

“Con estos arreglos, la Guardia Costera nos certificó el muelle 15 para recibir carga que designan como peligrosa, eso quiere decir que Puerto Rico ya cuenta con otra facilidad portuaria lista para atender las necesidades de nuestra gente en caso de una emergencia. Esto es importante de cara al inicio de la temporada de huracanes del Océano Atlántico la cual comienza el 1 de junio”, agregó Negrón.

 

“Quiero recalcar que los estándares que coloca la Guardia Costera para el manejo de sustancias peligrosas en los muelles son bien altos. No todos los muelles tienen esta certificación. Que tenemos esta facilidad, con esta certificación, nos brinda una plataforma de resguardo que es necesaria. En la APPR estamos comprometidos con seguir mejorando la infraestructura de nuestros puertos y abriendo espacios para cualquier situación; eso es lo que se hizo con el muelle número 15”, sentenció.

 

En una carta enviada por el capitán de puerto para Puerto Rico de la Guardia Costera, Robert E. Stile en el día de ayer, miércoles, se destacó el esfuerzo que realizó la APPR para acondicionar el muelle 15. La misiva indica que ‘reconocemos sus esfuerzos en instalar un sistema de alarma en la facilidad (muelle 15). Mi equipo visitó el muelle 15 y estamos satisfechos que cumple con las condiciones establecidas en el Título 33 del Código de Regulaciones Federales, parte 126.16’.

 

La certificación del muelle número 15 está vigente hasta el 1 de diciembre de 2025. La Guardia Cisterna extenderá la misma si continúan las medidas actuales de seguridad.

 

Para concluir, Negrón adelantó que la APPR se encuentra en conversaciones con funcionarios de la Guardia Costera de los Estados Unidos para extender la certificación el mes de diciembre.

About The Author

Leave a reply

Archives