![Crisis en las cárceles por aumento en muertes de confinados](https://periodicoelsolpr.com/wp-content/uploads/2025/02/handcuffs-hanging-bars-jail-cell-150x150.jpg)
Disponible para radicación electrónica la Planilla de Contribución sobre Ingresos de Individuos correspondiente al año 2024
![Disponible para radicación electrónica la Planilla de Contribución sobre Ingresos de Individuos correspondiente al año 2024](https://periodicoelsolpr.com/wp-content/uploads/2025/02/unnamed-4-1280x640.jpg)
San Juan, Puerto Rico/ 10 de febrero de 2025– La gobernadora Jenniffer González Colón y el secretario de Hacienda Lcdo. Ángel Pantoja, anunciaron que ya está disponible para radicación electrónica, la Planilla de Contribución sobre Ingresos de Individuos correspondiente al año contributivo 2024.
“A partir de hoy lunes, los ciudadanos pueden comenzar a preparar y someter electrónicamente a través de SURI, la Planilla de Contribución sobre Ingresos correspondiente al año 2024. Este ejercicio es parte de nuestro deber fiscal y en muchos casos representa el acceso a ciertos créditos que benefician a miles de familias trabajadoras”, dijo la primera ejecutiva quien llegó al Departamento de Hacienda para supervisar las operaciones y sostener una reunión con el secretario, su equipo de trabajo, el secretario de la Gobernación Francisco Domenech y la secretaria de Estado Veronica Ferraiuoli, para conocer de primera mano los avances en la reforma contributiva entre otros asuntos de la agencia.
González Colón afirmó que al tiempo que inicia el proceso de radicación, también comenzará con celeridad el procesamiento y el pago de reintegros y a principios de marzo estarán disponibles los Centros de Preparación y Radicación de Planillas Electrónicas del Departamento de Hacienda, para asistir a ciudadanos asalariados que lo necesiten.
“Durante todo el periodo de radicación, que culmina el 15 de abril de 2025, estaremos desarrollando iniciativas de servicio a través de los municipios y de organizaciones privadas para asegurarnos que todos los ciudadanos reciban la atención y orientación necesaria para la preparación de sus planillas”, destacó.
Por su parte, el secretario del Departamento de Hacienda, Ángel L. Pantoja Rodríguez, indicó que al momento se han recibido 1,286,127 comprobantes de retención W2, lo que representa 10,099 más que el año pasado. Aunque el periodo para radicar otras informativas, como la de servicios profesionales (480.6SP), culmina el 28 de febrero, hasta el momento se han recibido 894,630. Hacienda estima que recibirá 1.2 millones de planillas en este ciclo.
Los contribuyentes asalariados tendrán acceso, nuevamente, a través de SURI su planilla prepoblada con varios formularios, entre ellos el 480.6A, 480.6B, 480.6 SP, 480.7C y la W-2 y tendrán acceso a verificar si cualifican para varios créditos disponibles.
“Anticipamos un Ciclo Contributivo 2025 exitoso. En los últimos años los contribuyentes han respondido rápidamente y radican su planilla bastante temprano en el periodo. Sabemos que en parte esto es resultado de la agilidad en el procesamiento de las planillas electrónicas, los adelantos prepoblando las planillas de asalariados con varios formularios y el rápido envío de reintegros. Recordamos como siempre, que antes de radicar su planilla se asegure de tener todos los comprobantes de retención e informativas para evitar discrepancias en el procesamiento”, dijo Pantoja Rodríguez.
El secretario informó que en la planilla los asalariados y cuentapropistas que cumplan con los requisitos podrán reclamar el Crédito por Trabajo, que este año es mayor, entre otros créditos disponibles.
Crédito por Trabajo para asalariados y cuentapropistas, en ambos casos evidenciado sus ingresos. El Servicio de Rentas Internas Federal (IRS), determinó un Ajuste por Inflación, por lo que aumentaron cantidades límite de Ingreso Bruto Ganado (IBG) y el crédito máximo por el que se puede optar, que fluctuará entre $1,745 y $7,563, dependiendo de la configuración familiar. Este crédito se reclama en el Anejo CT de la planilla.
Crédito de la Oportunidad Americana que otorga un reembolso de una parte de los gastos incurridos y pagados por estudios universitarios por parte del contribuyente, su cónyuge o dependientes. Los gastos se refieren, entre otros, a matrícula, cuotas y materiales requeridos. Este se reclama utilizando el Formulario 480.7 G, para los estudiantes de universidades en Puerto Rico o el Tuition Statement, Formulario 1098-T, si estudian en Estados Unidos.
Exención de Ingreso Bruto devengado hasta $40,000 de salarios y servicios prestados durante el año contributivo para jóvenes entre 16 y 26 años.
Crédito Contributivo Reembolsable por Licencia de Enfermedad o Licencia Familiar para individuos que trabajaron por cuenta propia durante el periodo del 1 de abril de 2020 hasta el 30 de septiembre de 2021 y estuvieron impedidos de hacerlo por circunstancias relacionadas con el COVID-19. El Departamento emitió la Carta Circular de Rentas Internas 25-02, donde se establecen los requisitos de elegibilidad y el procedimiento a seguir para solicitar el crédito.
Child Tax Credit se solicita en la planilla federal y al igual que en los pasados años, Hacienda colaborará con el Servicios de Rentas Internas Federal (IRS), en la preparación y radicación a partir de marzo, cuando estén disponibles los Centros de Planillas.
Toda la información e instrucciones referentes al Ciclo Contributivo 2025 está disponible en la página oficial del Departamento de Hacienda www.hacienda.pr.gov, oprimiendo el botón de Planillas 2025 que se ubica a la derecha de la página principal.
Los contribuyentes podrán preparar y radicar electrónicamente de manera gratuita su planilla a través de sus cuentas en la plataforma SURI, siguiendo todas las instrucciones. Una vez culmine la radicación, incluyendo todas las evidencias solicitadas, el sistema le proveerá un número de confirmación que deberá mantener en sus expedientes.
También contarán con la opción de radicar sus planillas a través de varios Programas Certificados por el Departamento. La utilización de los programas está sujeta al costo establecido por cada uno de los proveedores.
En los casos en que los contribuyentes utilicen los Especialistas en Planillas, Declaraciones o Reclamaciones de Reintegro, disponibles en la página de SURI, bajo Servicios de Búsqueda
https://suri.hacienda.pr.gov/_
En el proceso de radicación, si la planilla refleja una contribución pagada en exceso, el contribuyente puede solicitar que su reintegro sea depositado en su cuenta de cheques o ahorros. Esta es la forma más eficiente y segura para recibir el reintegro. Se exhorta a revisar la información bancaria para evitar errores.
Si la planilla refleja algún balance de contribución pendiente de pago, pueden efectuar los pagos de las siguientes formas: a través de SURI o si utiliza los Programas Certificados, puede pagar al
momento de la radicación utilizando una cuenta de cheques o de ahorros o autorizar el cobro posterior a debitarse de una cuenta, no más tarde del martes 15 de abril de 2025.
Aquellos contribuyentes que no puedan radicar la Planilla de Individuos 2024, tienen la opción de solicitar una prórroga automática a través de SURI utilizando el formulario Modelo SC 2644.
La Solicitud de Prórroga solo extiende el término para radicar la planilla y no el tiempo para pagar cualquier balance pendiente de pago.