Unen esfuerzos para prevenir accidentes con vehículos comerciales en la PR-22

Patrullaje preventivo PR22

Redacción El Sol de Puerto Rico

San Juan, PR / 12 de junio de 2024 – El Negociado de Transporte y otros Servicios Públicos (NTSP) de la Junta Reglamentadora de Servicio Público se unió al Negociado de la Policía de Puerto Rico para incrementar la vigilancia y el patrullaje preventivo en el expreso José de Diego y desalentar a los conductores de vehículos comerciales de incurrir en violaciones de tránsito que pueden resultar en consecuencias catastróficas.

“El NTSP está entusiasmado de ser parte de esta iniciativa conjunta para hacer nuestras carreteras más seguras”, dijo el Ing. Jaime A. Lafuente, comisionado presidente del NTSP. “Nos comprometemos a reducir comportamientos peligrosos como el manejo agresivo o distraído, y a educar a los conductores de vehículos comerciales sobre las precauciones adicionales que deben de tomar para reducir el riesgo de errores que podrían resultar en choques. Estos períodos de patrullaje con alta visibilidad ayudan a mantener nuestras carreteras más seguras y, en última instancia, salvar vidas”.  

Las estadísticas de choques recientes posicionan al expreso José de Diego (PR-22), como el corredor de mayor riesgo en la Isla. Un análisis de los accidentes de tránsito registrados en el período que comprende de enero de 2019 a diciembre de 2022, refleja un número desproporcionado de choques, particularmente los miércoles del mes de junio, en el tramo que abarca los kilómetros 6 al 9 en el municipio de Guaynabo.

Esta iniciativa de patrullaje fue coordinada por la Administración Federal de Seguridad de Autotransportes (FMCSA, por sus siglas en inglés) del Departamento de Transporte de Estados Unidos. El objetivo es eliminar las muertes en la carretera debido a colisiones con vehículos comerciales.

Es importante recordar que las características únicas de los vehículos de transporte comercial, como camiones y autobuses, requieren que los conductores tomen precauciones adicionales para disminuir el riesgo de errores que podrían resultar en choques. Al tomar control del volante, les exhortamos a eliminar distracciones como el uso del celular, y a seguir los siguientes consejos de manejo seguro:

  • Sea consciente de la larga distancia de frenado. Mantenga una velocidad segura para poder detenerse rápidamente si es necesario.
  • Verifique el clima en su ruta. Condiciones peligrosas como la lluvia pueden aumentar considerablemente la distancia de frenado de los vehículos comerciales. Conduzca a una velocidad adecuada para evitar el riesgo de un accidente.
  • Realice la inspección pre-viaje. Asegúrese de llevar a cabo inspecciones de seguridad antes del viaje, especialmente de los neumáticos y frenos.
  • Revise su ruta antes de partir. Esté al tanto de desvíos, pendientes pronunciadas y condiciones de la carretera para anticipar cuándo necesita reducir la velocidad. Recuerde que los vehículos pesados ganan velocidad rápidamente en descenso.
  • Reduzca la velocidad en curvas y rampas. Los límites de velocidad indicados son para vehículos de livianos. Los vehículos de transporte comercial deben reducir aún más la velocidad en curvas y rampas de entrada/salida para evitar el riesgo de vuelcos.
970x90
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Dejar un comentario