Se cuaja movimiento “Write In” por David Bernier Luz roja de alcalde de Juana Díaz a esa campaña

Por Agustín Muñoz

El Sol de Puerto Rico

 

La negativa del odontólogo David Bernier de aspirar a la gobernación por el PPD aparentemente ha desanimado a un sector de ese partido que revela su intención de no participar en las elecciones del 2020, según lo expresan en las redes sociales. Incluso otros impulsan un movimiento “write in” a favor de Bernier. Saraí Vega no ocultó su frustración con el anuncio de su líder y manifestó que “hasta aquí llegué como electora, “no más”.

“Sin la honorable figura de Bernier en la política desaparece toda diferencia entre rojos y azules”, escribió Juan Eduardo del Valle, impulsador de la campaña “write in”. Este supuesto seguidor agregó también que para derrotar al PNP no basta con ser simplemente un buen candidato, tienes que ser insuperable como Bernier. " Objetivamente hablando el PPD ha muerto. David Bernier es y siempre será la esperanza del Pueblo”, alegó el seguidor.

El alcalde de Juana Díaz replicó al señalar que “no creo que David apoye ese tipo digestión”. “Hay que tener cuidado con esto porque pueden ser también estrategias del propio PNP para debilitar al Partido Popular. Hay que tener cuidado por donde sale ese tipo de campaña y puede ser también parte de la primaria (para la presidencia del PPD) de algunos sectores. Pero, David ha sido serio con el país y ha dicho que su decisión, yo reafirmó, es final y firme”, dijo Hernández Torres, quien abiertamente apoyó el regreso de Bernier.

Para Hernández Torres, el rechazo del pasado candidato popular a la gobernación significa que el PPD y el país pierden una de las figuras importantes que le pudieran dar norte”. Aseguró que él y los populares tenían la esperanza de ver a Bernier en la papeleta del 2020, pero subrayó que se debe respetar su decisión de “correr por su familia”. Tuvo palabras de elogio para quien también fue presidente del Comité Olímpico de Puerto Rico y Secretario de Estado al mencionar que tras su derrota electoral en 2016 la deuda que acumuló no se la adjudicó al PPD, sino que la está pagando con sus bienes. Se estimó que dicha deuda ascendió a más de $500 mil, la cual se redujo a $275 mil la cual “está pagando con su esfuerzo personal”.

Por otro lado, Hernández Torres, aunque elogió a los cinco aspirantes a la presidencia de su partido, sostuvo que con la salida de Bernier del panorama “se libera” al liderato ya los militantes rojiblancos a evaluar quién de esos podría ser carta de triunfo en noviembre del 2020.

Dijo que dos de los pretendientes a la presidencia, Carmen “Yulín” Cruz y Charlie Delgado, alcalde de Isabela, visitaron Juana Díaz. Espera que pronto lo hagan el senador Eduardo Bhatia, Juan Zaragoza y Roberto Pratts. No descarta respaldar a uno de los cinco o abstenerse de votar en el proceso interno. Si decide por lo último dejara que sean los populares de Juana Díaz quienes pronuncien su preferencia.

De hecho, le advirtió “a esos candidatos” que tienen que tener “un compromiso en blanco y negro” con Juana Díaz. Demandó que deben asumir posturas sobre asuntos importantes como el cierre de las oficinas locales de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), la Colecturía de Rentas Internas, el Registro Demográfico, además del sedimento que afecta al Lago Guayabal. “No puede ser una campaña de venir aquí cinco minutos, doy un mensaje y me voy. Tiene que haber un amarre con ese proyecto de pueblo, de ciudad”, puntualizó Hernández Torres.

970x90
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Dejar un comentario