Select Page

Retos y Proyecciones para los Alcaldes del Sur y el Nuevo Gobierno Central

Retos y Proyecciones para los Alcaldes del Sur y el Nuevo Gobierno Central

Periódico El Sol de Puerto Rico/ Por: Yasinia Rodríguez

(10 de abril de 2025) – Tras las pasadas elecciones, Puerto Rico experimentó un cambio significativo en su estructura gubernamental, especialmente con la llegada de Jenniffer González al cargo de gobernadora. Aunque varios alcaldes revalidaron en sus posiciones, el panorama político ha estado marcado por nuevos retos, sobre todo en el sur de la isla. A pesar de las tensiones políticas y las críticas a nivel central, los alcaldes del sur siguen enfocados en sus prioridades municipales y han trazado ambiciosos planes para los próximos cuatro años.
En el contexto de sus primeros 100 días de mandato, la gobernadora Jenniffer González destacó los logros alcanzados durante este periodo. En su discurso, subrayó la ardua labor realizada en coordinación interagencial y en el fortalecimiento de las instituciones del país. “Puerto Rico se ha encaminado por la ruta del progreso”, expresó la gobernadora, haciendo énfasis en las acciones concretas tomadas desde el primer día de su administración para recuperar la confianza del pueblo.
Sin embargo, este mensaje de optimismo no fue bien recibido por la oposición. El Partido Popular Democrático (PPD) respondió con críticas contundentes. Manuel Calderón Cerame, secretario general del PPD, calificó el mensaje de la gobernadora como “100 días de promesas recicladas” y acusó al gobierno de carecer de una verdadera dirección. Además, el portavoz cameral Héctor Ferrer Santiago exigió resultados inmediatos y criticó la falta de ejecución efectiva de las promesas hechas. Por otro lado, organizaciones como Una Sola Lucha denunciaron las políticas gubernamentales, acusando al Ejecutivo de favorecer la desregulación y promover proyectos que amenazan los ecosistemas vitales de la isla, especialmente en lo que respecta al uso de combustibles fósiles.
𝗗𝗲𝘀𝗮𝗳𝗶́𝗼𝘀 𝘆 𝗔𝘃𝗮𝗻𝗰𝗲𝘀 𝗲𝗻 𝗹𝗼𝘀 𝗠𝘂𝗻𝗶𝗰𝗶𝗽𝗶𝗼𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗦𝘂𝗿
En cuanto a los municipios del sur, los alcaldes han tenido que hacer frente a retos particulares, muchos de los cuales están relacionados con la recuperación tras los desastres naturales, el desarrollo económico local y la mejora de la infraestructura pública. En Juana Díaz, el alcalde Ramón Hernández Torres, quien ha estado al frente de la municipalidad desde 2001, expresó satisfacción por los avances logrados en los primeros 100 días de su séptimo cuatrienio. En su municipio, ha logrado avanzar en la recuperación de proyectos afectados por el huracán María, alcanzando casi el 87% de los fondos comprometidos para esta tarea. Además, en el ámbito educativo, el alcalde mostró su preocupación por la posible paralización del proyecto escolar Felipe Colón Díaz, pero también destacó los esfuerzos en educación infantil con la fase final de las oficinas de Head Start en Jacaguas. “Hemos trabajado en programas como Child Care y 2 Gen, y nos hemos reunido con funcionarios clave del gobierno estatal para fortalecer nuestra gestión”, aseguró Hernández Torres.
Por otro lado, el alcalde de Hormigueros, Pedro García, subrayó la importancia de continuar con las obras de infraestructura y el desarrollo de servicios en su municipio. Entre los proyectos destacados están el Teatro Municipal, el Coliseo Wilfredo Toro, y mejoras viales. García también destacó la ampliación de los servicios en el Centro de Envejecientes y el fortalecimiento de programas médicos. En el área de la vivienda, se mencionaron importantes avances con la adquisición de terrenos para nuevos proyectos habitacionales. “Este será el cuatrienio de la vivienda. Ya hay proyectos encaminados y terrenos adquiridos”, enfatizó el alcalde.
𝗣𝗿𝗼𝘆𝗲𝗰𝘁𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗗𝗲𝘀𝗮𝗿𝗿𝗼𝗹𝗹𝗼 𝗲𝗻 𝗟𝗮𝗷𝗮𝘀 𝘆 𝗣𝗼𝗻𝗰𝗲
El alcalde de Lajas, Jayson Martínez, también se mostró optimista ante los primeros avances de su administración. Martínez ha sido un firme defensor del desarrollo turístico y recreativo en la región. Uno de los proyectos más destacados es la reparación de Playita Rosada, que había sido olvidada por la administración anterior. La nueva piscina de PVC, que incluirá un muelle flotante, es una de las principales apuestas del municipio para revitalizar la zona. Además, el alcalde mencionó la compra de 7.6 cuerdas de terreno para la construcción de un Complejo Deportivo, que incluirá una pista atlética, jaula de bateo, cancha de tenis y más. “La gobernadora nos está ayudando a dos manos”, dijo Martínez, subrayando la importancia del apoyo central para la ejecución de estos proyectos. También destacó la inversión de aproximadamente 3 millones de dólares en equipos y servicios para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de Lajas.
Por su parte, Marlese Sifre, alcaldesa de Ponce, ha visto un notable crecimiento económico en su ciudad, impulsado por la atracción de inversiones en sectores clave como el turismo y la construcción. Con programas como el Ponce On Boarding y el Banco Municipal, Ponce ha logrado aumentar en más del 50% los recaudos por el CRIM y permisos de construcción. Además, el turismo ha crecido un 110%, lo que ha sido un motor importante para la economía local. “La salud financiera de Ponce presentó retos importantes al inicio de nuestra gestión, pero hemos implementado medidas de control presupuestario que han permitido optimizar los recursos”, señaló Sifre. La rehabilitación de escuelas, el fortalecimiento de la seguridad ciudadana con nuevas herramientas para la Policía Municipal, y el apoyo del gobierno central han sido piezas clave en la administración de Sifre. Entre los proyectos en marcha se encuentran la rehabilitación de La Guancha y El Monagas, dos de los principales atractivos turísticos de la ciudad.
𝗦𝗮𝗯𝗮𝗻𝗮 𝗚𝗿𝗮𝗻𝗱𝗲 𝘆 𝗹𝗼𝘀 𝗗𝗲𝘀𝗮𝗳𝗶𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗜𝗻𝗳𝗿𝗮𝗲𝘀𝘁𝗿𝘂𝗰𝘁𝘂𝗿𝗮 𝘆 𝗹𝗮 𝗦𝗲𝗴𝘂𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱
En Sabana Grande, Marcos Valentín Flores ha asumido con firmeza su segundo mandato como alcalde. En los primeros 100 días de gestión, se han logrado avances significativos en el área de infraestructura, con la pavimentación de carreteras y la rehabilitación de parques importantes, como el Amílcar “Mickie” Cintrón y el Rafael Milan Padró. Además, ha impulsado la creación de nuevas instalaciones deportivas, como la cancha en la comunidad de Molinas. “A pesar de los desafíos económicos, hemos logrado adquirir equipo de emergencia y fortalecer alianzas con entidades privadas para ofrecer servicios de salud, como ferias de salud para los envejecientes”, comentó Flores. En el área de seguridad, la coordinación con la Policía Estatal y Municipal ha sido fundamental para mantener la tranquilidad en el municipio, a pesar de los incidentes criminales ocurridos.
𝗬𝗮𝘂𝗰𝗼 𝘆 𝗚𝘂𝗮𝘆𝗮𝗻𝗶𝗹𝗹𝗮 𝗮𝘃𝗮𝗻𝘇𝗮𝗻 𝗰𝗼𝗻 𝗻𝘂𝗲𝘃𝗼𝘀 𝗽𝗿𝗼𝘆𝗲𝗰𝘁𝗼𝘀 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝘀𝘂𝘀 𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀
Los municipios de Yauco y Guayanilla siguen demostrando su compromiso con el desarrollo local, con proyectos clave liderados por sus alcaldes, Ángel “Luigi” Torres y Raúl Rivera Rodríguez.
En Yauco, el alcalde Torres ha destacado la importancia de la canalización del Río Yauco, un proyecto crucial para mitigar las inundaciones y proteger a la comunidad. Además, Yauco ha lanzado una propuesta turística única que combina historia, cultura, colores vibrantes y el tradicional café de la región. Este nuevo paquete de experiencias busca atraer a turistas y resaltar los valores históricos y naturales del municipio.
Por su parte, en Guayanilla, el alcalde Raúl Rivera Rodríguez ha anunciado el inicio de la construcción de nuevas instalaciones en el Parque de Bombas, un proyecto muy esperado por los residentes. Además, el municipio ha reforzado su compromiso con el servicio al ciudadano, implementando nuevas plataformas para facilitar trámites. Se ha intensificado el reciclaje para proteger el ambiente y se ha brindado apoyo continuo a la música y el deporte, con eventos y programas que fomentan la cultura y la integración social. Ambas iniciativas reflejan el dinamismo y visión de los alcaldes para mejorar la calidad de vida en sus comunidades.
𝗨𝗻 𝗙𝘂𝘁𝘂𝗿𝗼 𝗱𝗲 𝗥𝗲𝘁𝗼𝘀 𝘆 𝗢𝗽𝗼𝗿𝘁𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀
A medida que avanza el cuatrienio, los alcaldes del sur de Puerto Rico continúan enfrentando desafíos tanto a nivel municipal como con el gobierno central. No obstante, todos coinciden en que la clave está en mantener la prioridad en los proyectos que mejorarán la calidad de vida de los ciudadanos. Con planes de infraestructura, educación, salud, vivienda y desarrollo económico, los municipios del sur siguen adelante con sus ambiciosas propuestas para el bienestar de sus comunidades, a pesar de los retos que presentan los primeros días del mandato de la gobernadora Jenniffer González.

About The Author

Leave a reply

Archives