Organización Km Cero expondrá situación de impunidad policial ante Comité de la ONU

Kilómetro Cero

Inter News Service

San Juan, 19 de junio de 2024 – La organización Kilómetro Cero expondrá este jueves 20 de junio ante el Comité de Descolonización de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en su sede de Nueva York, la violencia de estado, la impunidad policial y violaciones de derechos en Puerto Rico en el contexto colonial.

La directora ejecutiva de Km0, Mari Mari Narváez, hablará sobre cómo la situación de impunidad de la violencia del Estado se ha vuelto aún más precaria en el país a partir de la aprobación por el Congreso de Estados Unidos de la Ley Promesa.

Igualmente, cómo ha afectado los derechos civiles la imposición por Washington de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) en el archipiélago puertorriqueño, y a las personas y familias impactadas por la violencia policial.

El Comité Especial de Descolonización de la ONU de Naciones Unidas es un organismo creado en 1961, encargado de monitorear e impulsar el proceso de descolonización de los territorios no autónomos bajo administración de potencias coloniales, con el propósito de poner fin al colonialismo.

El mandato del Comité Especial de los 24, como también se le denomina, consiste en examinar la aplicación de la Declaración sobre la Concesión de la Independencia a los Países y Pueblos Coloniales (resolución 1514 (XV) de la Asamblea, del 14 de diciembre de 1960, y formular sugerencias y recomendaciones sobre sus progresos y su alcance.

El Comité de Descolonización está integrado en la actualidad por 29 países: Antigua y Barbuda, Bolivia, Chile, China, Congo, Costa de Marfil, Cuba, Dominica, Ecuador, Etiopía, Fiji, Granada, India, Indonesia, Irán, Iraq, Malí, Nicaragua, Papúa Nueva Guinea, Federación de Rusia, San Cristóbal y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Sierra Leona, Siria, Timor Oriental, Túnez, Tanzania y Venezuela.INS

970x90
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Dejar un comentario