Mayita Meléndez insiste en que la decisión de la jueza Taylor Swain amenaza la salud fiscal de los municipios

Periódico El Sol de PR

Ponce, P.R –   Para la alcaldesa de la Ciudad Señorial, María “Mayita” Meléndez Altieri, la determinación de la jueza federal Laura Taylor Swain sobre la Ley 29 del 2019, relacionada a la Reducción de las Cargas Administrativas de los Municipios, pone en riesgo la salud fiscal de los ayuntamientos.

“Sin duda alguna afecta de mala manera la operación de gran parte de nuestros municipios y  nos obliga a decidir entre cumplir con el pago de PayGo u ofrecer los servicios básicos en medio de la secuela de cuatro crisis sin precedentes”, aseguró Meléndez Altieri. 

Actualmente Puerto Rico está pasando por una emergencia de salud debido a la presencia del coronavirus COVID 19 en casi todo Puerto Rico.  Situación que mantiene en acción el cumplimiento de una Orden Ejecutiva que impone un toque de queda de unas diez horas al día.

“En este momento crucial que enfrentamos, esa determinación (de la jueza Taylor Swaim) obliga al gobierno estatal y la Junta a establecer mecanismos financieros urgentes que permitan la continua operación de nuestros municipios. Siendo nosotros los que estamos en la primera línea del manejo de estas emergencias”, decretó la Mandataria Municipal.

“La obligación de procurar la continuidad de las operaciones se convierte en una prioridad indelegable e improrrogable”, aseguró.

A media tarde de ayer se hizo público la decisión de la jueza Taylor Swaim que dejó sin efecto la Ley 29, que exime a los municipios del pago de retiro (PayGo) y el plan de salud gubernamental, además de otras resoluciones conjuntas que transfieren fondos no utilizados a decenas de municipios.  Situación que había sido impugnada en el tribunal federal al considerar que no era cónsona con el plan fiscal aprobado mientras que el gobierno defendía el estatuto como un alivio necesario para las delicadas finanzas de los municipios.

“Sin duda alguna esta decisión cambia la perspectiva de los gobierno municipales y nos obliga a identificar otras alternativas de financiamiento para poder responder a las necesidades fiscales en nuestros municipios”, puntualizó la Alcaldesa de Ponce.

970x90
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Dejar un comentario