Lydia Méndez aconseja a su sucesor popular en el Distrito 21

Lydia Méndez

Periódico el Sol de Puerto Rico / Por Agustín Muñoz

Guayanilla, PR / 20 de junio de 2024 – El ganador de la primaria popular por el Distrito 21 “debe trabajar para todos por igual” si quiere alcanzar el éxito que tuvo la representante Lidia Méndez por casi 30 años, aconsejó la actual legisladora y vicepresidenta de la Cámara.

Bajo el liderato de Méndez, el mencionado distrito representativo por los pueblos de Las Marías, Sabana Grande, Maricao, Lajas, Guánica y Yauco nunca fue derrotado por la oposición política. En la primaria del 2 de junio triunfó el aspirante José “Joey” Cuevas al obtener 3,105 votos. Su más cercano rival fue Hiram Vega con 1,658 votos. Otros dos aspirantes a la posición quedaron rezagados.

Dijo a Cuevas que “tú tienes que trabajar para todos por igual”. “Yo siempre tuve tres alcaldes penepés y tres alcaldes populares o dos alcaldes penepés o dos alcaldes populares. Para todos yo trabajaba con el mismo ahínco, con la misma fuerza, con el mismo amor y con el mismo respeto. Así, de esa forma mantuve la credibilidad de servicio, de lo que yo hacía para el bienestar de la gente”, expresó la representante, quien no fue a la reelección y finaliza su carrera legislativa en enero de 2025.

Antes de ser legisladora fue enfermera. Indicó que durante el proceso de primarias por su distrito no respaldó a ninguno de los cuatro aspirantes y sí los instó a que tuvieran contacto con la gente y que expresaran directamente sus planes de trabajo.

“El Distrito 21 es un distrito muy exigente porque yo me ocupé y siempre tenían puertas abiertas en mi oficina; me llamaban a cualquier hora, me escribían o me visitaban y yo estaba ahí con ellos. Caminábamos juntos para resolver sus problemas”, repasó Méndez.

Por otro lado, la legisladora de Sabana Grande dijo que tras la victoria del presidente del PPD, Jesús Manuel Ortiz, sobre Juan Zaragoza para la candidatura a la gobernación, urgió a la militancia de esa colectividad a unirse de cara al proceso eleccionario de noviembre.

Méndez respaldó a Zaragoza, pero se abstuvo de comentar la actitud de retirada del actual senador tras no salir airoso en la contienda primarista. No obstante, expuso que Zaragoza pudo ser malinterpretado en sus declaraciones sobre sus diferencias de ideas con Ortiz.

En su caso, dijo “sigo siendo popular” e insistió que en que “hay que trabajar por la unifi cación de propósitos del partido”. No descartó que Zaragoza y Ortiz “en su momento” armonicen sus criterios y propósitos en busca de lograr el triunfo del PPD en noviembre.

970x90
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Dejar un comentario