
Delegación del PNP en la Cámara no irá por encima del veto del gobernador en el proyecto del Senado 563

Inter News Service
San Juan, 11 octubre de 2022.- La delegación del Partido Nuevo Progresista (PNP) en la Cámara dejó claro hoy que no votará por ir por encima del veto del gobernador en el proyecto del Senado 563, que aumenta el salario mínimo de los servidores públicos, y que, en cambio, apoya el plan de clasificación y retribución incluido en el plan fiscal certificado de la Junta de Supervisión Fiscal.
El PNP considera que el plan “establece mayores aumentos de salario y viabiliza la contratación de personal en áreas catalogadas como críticas. Ese plan está listo y presentado ante la Junta, la que ya aceptó la urgencia de aumentar el salario a nuestros empleados gubernamentales”, según indicó el representante Carlos Méndez Núñez.
Agregó que “nosotros estamos trabajando con ese plan y entendemos que la Junta no tendrá problemas en aceptar lo trazado en dólares y centavos, pues el mismo está conforme a los parámetros del plan fiscal vigente. Este plan de clasificación y retribución es más amplio que cualquier ejercicio legislativo en estos momentos y contempla, entre otras cosas, incrementos en los salarios a los empleados que trabajan en dependencias de fiscalización de los fondos públicos como es el caso de la Oficina del Contralor, Oficina de Ética Gubernamental y la Oficina del Inspector General”.
Dijo que el Proyecto del Senado 563 no contempla un aumento a empleados públicos tan amplio como el Plan de Clasificación y Retribución, “y por eso entendemos que la mejor vía en estos momentos para hacerles justicia a nuestros servidores públicos es esa plataforma. La Junta ya aprobó el delineamiento, ahora estamos convencidos que aprobaran los detalles pues están ajustados al plan fiscal enmendado, la realidad fiscal del gobierno y la necesidad de nuestros empleados”.