Delegación del PNP en la Cámara Niega Rescindir Contrato con LUMA

José Rivera Madera

Periódico El Sol de Puerto Rico 

12 de junio de 2024 – En medio de una crisis energética que afecta a varios municipios de Puerto Rico, la delegación del Partido Nuevo Progresista (PNP) en la Cámara de Representantes votó en contra de la Resolución Conjunta de la Cámara 660, causando controversia y críticas por parte de diversos sectores. La resolución, impulsada por los representantes populares José “Cheito” Rivera Madera y Juan José Santiago Nieves, busca que el gobernador Pedro Pierluisi Urrutia, la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), la Autoridad para las Alianzas Público Privadas (AAPP) y LUMA rescindan el contrato “Puerto Rico Transmission and Distribution System Operation and Maintenance Agreement”.

Rivera Madera, al expresar su descontento, declaró: “La delegación del PNP en la Cámara de Representantes le dió la espalda al pueblo puertorriqueño en este momento en que se vive una emergencia por causa de la falta de electricidad en varios pueblos. No podemos seguir atendiendo proyectos para lavarle la cara a LUMA. Ya han sido demasiadas las oportunidades que se le ha dado a esta compañía para que le cumpla al país con lo prometido.”

La resolución fue aprobada con el respaldo de las delegaciones del Partido Popular Democrático (PPD), el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP), el Movimiento Victoria Ciudadana (MVC) y el Proyecto Dignidad (PD). Sin embargo, toda la delegación del PNP votó en contra, generando incertidumbre sobre las próximas acciones a tomar en esta situación crítica.

Rivera Madera también mencionó la importancia de observar la reacción de Jenniffer González, quien había hecho de la situación energética uno de los temas principales de su campaña primarista contra el gobernador Pierluisi. “Vamos a ver cómo reacciona Jenniffer González ante esta votación en contra por parte de su delegación. Recordemos que fue uno de sus issues más mencionados en su campaña primarista en contra del Gobernador Pierluisi.”, concluyó.

Esta decisión de la Cámara de Representantes subraya la división política en torno a la gestión de la crisis eléctrica en la isla y plantea interrogantes sobre el futuro del contrato con LUMA y la calidad del servicio eléctrico para los ciudadanos de Puerto Rico.

970x90
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Dejar un comentario